Nuevo León

Fallecen dos menores por picadura de garrapata en NL

NUEVO LEÓN.- Dos hermanos murieron por rickettsiosis en Nuevo León. Se trata de una enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata o pulga infectada, que pueden encontrarse en las mascotas, sobre todo perros y gatos.

La Secretaría de Salud lanzó un llamado a la comunidad a cuidar la salud de sus mascotas, ya que éstas pueden contraer enfermedades y a su vez transmitirlas a los seres humanos.

La autoridad alertó que es importante cuidar de las mascotas y llevarlos periódicamente a sus revisiones con el médico veterinario y realizar las ectodesparasitaciones correspondientes.

Esta enfermedad cobró la vida de dos hermanitos en el municipio de Escobedo.

Los dos menores fueron atendidos en un consultorio particular el pasado 4 de agosto, sin embargo fue hasta el 8 de agosto que fueron llevados a la unidad de especialidades medicas de Escobedo, en estado grave; de ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil donde desafortunadamente perdieron la vida.

No se reportaron las edades ni identidades de los menores.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía, para que si presenta algún síntoma de la enfermedad y han tenido el antecedente del contacto con pulgas y garrapatas, acudir de manera inmediata a solicitar atención médica.

Los síntomas de la rickettsiosis son fiebre alta, dolor de cabeza, vómito, náuseas, y/o dolor abdominal, erupciones cutáneas, dolor muscular y de articulaciones y malestar general.

Previamente, la secretaría de Salud federal alertó que la enfermedad se asocia a malas condiciones higiénicas.

Síntomas

La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días.

La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40 por ciento.

Ante un caso probable o confirmado se realiza el bloqueo que consiste en evaluación entomológica, rociado residual intra y peri domiciliar, ectodesparasitación externa de perros y gatos, vacunación antirrábica y censo de la población de mascotas.

En lo que va del año se han registrado 32 casos de rickettsiosis en Nuevo León, mientras que en el mismo periodo de 2023 se presentaron 70 casos.

La dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a ectodesparasitar a sus mascotas para evitar que transmitan la enfermedad.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

9 horas hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

9 horas hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

9 horas hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

9 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

10 horas hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.