Internacional

Extraditan a México a presunto líder de mafia rumana

CANCÚN.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó este día que logró la extradición desde Polonia de Mihai “A”, presunto líder de la “Mafia Rumana”, que se dedicaba a la clonación de tarjetas en distintos estados de la república, principalmente en la zona norte de Quintana Roo, siendo presunto jefe de Florian Túdor, hoy tras las rejas.

SE DEDICABA A CLONAR TARJETAS, PRINCIPALMENT EN QROO


A través de un comunicado, la FGR detalló que las autoridades del país europeo valoraron los elementos aportados por la Fiscalía General de México, para lograr la extradición de este sujeto.


De acuerdo con la FGR, este grupo delictivo se hizo de una serie de recursos financieros, materiales y humanos, para la creación de empresas dedicadas a la instalación de cajeros automáticos en los que se colocaban dispositivos internos de rastreo de datos de tarjetas bancarias.


Según las investigaciones de la Policía Federal Ministerial, esta banda era liderada por Mihai “A”, y su subalterno en México era presuntamente Florian Tudor, los cuales al parecer dispusieron ilegalmente de efectivo de cajeros automáticos en la Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo, por un monto de más de 70 millones de pesos.


Se cree que esta banda comenzó a operar desde 2016 y que tenía el apoyo de autoridades locales para efectuar dichas acciones delictuosas, en los estados arriba citados.


El modus operandi de esta banda consistía en que, a través de sus empresas de cajeros automáticos, cambiaban las ranuras y los teclados de los cajeros para sustraer ilícitamente dinero en efectivo.

INVESTIGADO DESDE EL 2021


A consecuencia de las investigaciones realizadas, en el 2021, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, a petición de la FGR, otorgó orden de aprehensión en contra de Mihai “A”, por su probable responsabilidad en el delito de asociación delictuosa en la modalidad de disponer de forma indebida de recursos de las instituciones de crédito.


Fue por esta medida que después Interpol emitió una ficha roja, lo que derivó en la captura de Mihai “A” en Polonia, durante agosto pasado, y después en la solicitud de su extradición, que fue finalmente aceptada en enero de este año por parte del Ministerio de Justicia de Polonia.


Al margen de este proceso, cabe mencionar que su presunto subalterno, Florian Tudor, enfrenta actualmente procesos por diversos delitos, luego de que fue detenido en la Ciudad de México el 27 de mayo de 2021 por la Policía Federal Ministerial.

Compartir

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

3 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

5 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

7 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

9 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.