Yucatán

Expresidente de España llega a Mérida

YUCATÁN.- Arribó a Mérida el expresidente de España, José María Aznar, y su esposa, la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, y demás miembros de su familia, quienes asistirán a la boda de su hijo, la cual se realizará en una hacienda de Acanceh.

El exmandatario español fue recibido por el secretario de turismo del Estado, Darío Flota, y por el director de ASUR, del aeropuerto de Mérida, Héctor Navarrete.

Alonso Aznar, hijo de José María Aznar y Ana Botella de España, se casará este fin de semana con la modelo mexicana Renata Collado, en una elegante ceremonia que tendrá como marco la hacienda Sac Chich, en el municipio de Acanceh, donde se espera asistan importantes personalidades.

La relación de Alonso Aznar y Renata Collado comenzó hace tres años, tiempo en el que ambos disfrutaban de viajes por Miami, Londres y Nueva York.

Ambos tienen sus cuentas de redes sociales en privado para mantener su relación y próxima boda en completa discreción.

La mañana de este martes, José María Aznar de España y su familia recorrieron el Centro Histórico de Mérida, en la que destacó una visita al Palacio de Gobierno.

Constructores yucatecos superan crisis económica; anticipan crecimiento del 3% a fin de año

No obstante la desaceleración económica que se generalizó en México, el sector de la construcción en Yucatán anticipó un crecimiento económico del 3 por ciento al finalizar este año.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, afirmó que este importante sector de la economía en el estado crecerá por arriba de la media nacional, que será el 1 por ciento.

“A la construcción en Yucatán le fue mejor, a pesar de que en el último trimestre hubo una caída importante, ya que el sector siguió creciendo entre 2 y 3 por ciento, aunque sea un crecimiento moderado”, puntualizó.

Informó que los constructores yucatecos intervinieron en diversos proyectos estatales, como obras civiles, mantenimiento de escuelas, remozamiento de centros de salud en municipios.

Destacó que fue clave que las constructoras locales participaran en el desarrollo de infraestructura para el transporte público en Mérida, lo cual permitió obtener ingresos para mantener sus plantas laborales y enfrentar el difícil panorama económico de los últimos meses.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

24 minutos hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

12 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

12 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

17 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

17 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

17 horas hace

Esta web usa cookies.