Yucatán

Experiencias en Yucatán para descubrir el corazón del Santuario Maya

YUCATÁN.- Yucatán es uno de esos destinos donde la experiencia comienza mucho antes de llegar. Solo escuchar su nombre evoca imágenes de pirámides mayas, cenotes cristalinos, ciudades coloniales y gastronomía inigualable. Pero el verdadero encanto del estado está en su identidad viva, en la hospitalidad de sus pueblos y en la manera en que preserva sus tradiciones mientras abre sus puertas al mundo.

.Con esa visión, el gobierno estatal presentó “Santuario Maya”, una campaña que busca invitar a los viajeros a prolongar su estancia y descubrir el estado más allá de sus atractivos más famosos. La iniciativa pone al turismo comunitario en el centro, fomentando que la derrama económica llegue directamente a las comunidades que mantienen vivo el legado maya.

Queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y descubran todo lo que el estado tiene que ofrecer. Que conozcan sitios emblemáticos como Chichén Itzá o Uxmal, pero también que se adentren en lugares como Chacmultún, en el sur del estado, que recorran nuestros Pueblos Mágicos, disfruten de nuestra gastronomía, visiten haciendas y escuchen nuestra lengua maya”, dijo Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado.

Conexión con el mundo maya

Díaz Mena comentó que con la llegada del Tren Maya ha potenciado la conectividad, enlazando Yucatán con destinos como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque. Esto facilita el acceso a joyas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté, y permite que los viajeros integren su visita en una ruta más amplia por el sureste mexicano.

Destacó que Mérida cuenta con vuelos directos a 12 ciudades del país y conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston, Dallas, La Habana y Guatemala, lo que refuerza su posición como puerta de entrada al mundo maya.

Experiencias que definen a Yucatán

En Yucatán, cada tipo de viajero encuentra su lugar:

Arqueología: Sitios arqueológicos que ofrecen un recorrido por siglos de historia prehispánica.
Naturaleza: Los cenotes y las reservas como Celestún permiten un contacto directo con paisajes únicos.
Cultura viva: Talleres gastronómicos, música jarana y celebraciones tradicionales invitan a participar en la vida local.
Lujo y bienestar: Haciendas boutique, retiros de yoga y experiencias exclusivas para quienes buscan un descanso de alto nivel.
Uxmal – La joya arquitectónica de la Ruta Puuc.

En Yucatán se encuentran estos 7 lugares imperdibles que hay que conocer:

Chichén Itzá – Maravilla del mundo y Patrimonio de la Humanidad.
Uxmal – La joya arquitectónica de la Ruta Puuc.
Izamal – La “Ciudad Amarilla” con su imponente convento.
Cenote Ik Kil – Ideal para nadar tras visitar Chichén Itzá.
Celestún – Santuario de flamencos y manglares.
Hacienda Sotuta de Peón – Historia viva del henequén.
Chacmultún – Zona arqueológica en el sur con estructuras rojizas.

Cenote Samula, famoso por la luz que se filtra desde la abertura en la bóveda, iluminando sus aguas turquesas y raíces colgantes.

Turismo comunitario como motor de desarrollo

La campaña “Santuario Maya” busca que los visitantes recorran pueblos y haciendas, se hospeden en posadas rurales, participen en talleres de cocina tradicional y conozcan de primera mano las historias de los artesanos. El objetivo es que la estancia promedio, actualmente de 2.8 noches para turistas nacionales y 4.5 para internacionales, se amplíe, generando un mayor impacto económico y cultural.

“Santuario Maya” responde a la necesidad de impulsar el desarrollo económico a través del turismo, de manera equitativa y sostenible. “Queremos que quienes nos visiten recorran el estado y vivan Yucatán desde su esencia”, concluyó Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado de Yucatán.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Éxito rotundo en el “Parrillero Tulum Fest”, para disfrute de turistas y habitantes

En su primer día, más de 2000 personas disfrutaron de ricos platillos a las brazas…

6 horas hace

DIF Playa del Carmen suma aliados a favor de la inclusión social

PLAYA DEL CARMEN.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel…

6 horas hace

Isla Mujeres, galardonada por segunda vez en los World Travel Awards 2025

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres fue galardonada por segunda vez en los Premios World Travel Awards…

6 horas hace

Cancún brilla en la escena global con los Latin American World Travel Awards 2025

• Con cinco galardones, Cancún se consolida como la capital del turismo en Latinoamérica CANCÚN.-…

7 horas hace

Cozumel recibe premio a la mejor playa de México en los World Travel Awards 2025

• Esta prestigiosa premiación es considerada los “Óscares del turimso” COZUMEL.- Cozumel se posiciona en…

8 horas hace

Quintana Roo brilla en los World Travel Awards y presume al menos 25 galardones obtenidos en esta gala: Mara Lezama

-Ante el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke, artesanas y artesanos…

8 horas hace

Esta web usa cookies.