YUCATÁN.- Lourdes Medina, abogada de La Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya “To’one Ja’o’on” (Somos Agua), y Wilberht Nahuat, vocero, adelantaron este miércoles en Aristegui en Vivo los términos de la demanda que presentarán ante Semarnat, Conagua y Profepa el próximo lunes contra la industria porcícola en Yucatán en la que se exige la reparación del daño ambiental, así como sanciones administrativas y penales en contra de las más de 500 granjas porcícolas que operan en el estado.
La abogada señaló que la organización “To’one Ja’o’on” (Somos Agua) aglutina a más de 20 localidades yucatecas que están siendo directamente afectadas por la industria porcícola, cuyo impacto no sólo es ambiental, contaminación de mantos acuíferos, sino también social y económico.
Medina recordó que desde 2023 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo un estudio sobre el impacto negativo de la industria porcícola en Yucatán, pero tras el diagnóstico no se implementaron acciones concretas para atender esta problemática que hoy afecta a numerosas comunidades, muchas de ellas a menos de 100 metros de granjas porcícolas.
Es por ello que la La Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya “To’one Ja’o’on” (Somos Agua) presentará el lunes 8 de septiembre una denuncia ante Semarnat, Conagua y Profepa en la que se exige no solo la reparación del daño ambiental, también sanciones administrativas y penales en contra de las más de 500 empresas porcícolas que han seguido operando de manera irregular y sin atender las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con Nahuat, vocero de la asociación de comunidades yucatecas, las granjas porcícolas en el estado, algunas de ellas con más de 40 mil cerdos, operan con normalidad más allá de los estudios que han confirmado la contaminación de esta actividad con graves impactos a la salud de los pobladores.
CALDERITAS.-En Calderitas, municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama rindió su tercer informe…
CALDERITAS.-En su tercer informe de gobierno, realizado por primera vez fuera de la capital, en…
CALDERITAS.-En su tercer informe de gobierno desde Calderitas, municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora…
CALDERITAS, QUINTANA ROO.- La tarde de este jueves 4 de septiembre, la gobernadora Mara Lezama…
PUEBLA.- En el primer semestre de 2025, Puebla registró una derrama económica de 12,000 millones…
CALDERITAS .-Desde Calderitas en el municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama presenta…
Esta web usa cookies.