Guadalajara

Exigen más seguridad en carreteras de Jalisco por asaltos

JALISCO.- Ante el aumento de asaltos a camiones de carga y vehículos particulares en carreteras de Jalisco, el sector privado pidió a los gobiernos estatal y federal su intervención, pues la situación ha provocado un incremento de hasta 20 por ciento en las pólizas de seguros del transporte, lo cual también deriva en el traslado del costo a los productos.

En el contexto de la 30 Reunión Anual de Industriales (RAI), José Abugaber Andonie, Héctor Tejada Shaar y Héctor Rodríguez, dirigentes de las confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin), de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en León, respectivamente, indicaron que el problema de inseguridad en carreteras de Jalisco va en aumento.

“Los empresarios industriales mexicanos exigimos que se le deje dar la vuelta a este problema y que los tres órdenes de gobierno trabajen para salvaguardar la seguridad e integridad de los usuarios de las autopistas y carreteras de Jalisco con discursos y buenas intenciones no se va a acabar con la violencia y la inseguridad que priva nuestro país”, dijo Abugaber Andonie.

Los tres organismos del sector privado pidieron a los gobiernos federal y estatal garantizar la seguridad de los usuarios de las autopistas e incrementar los patrullajes en esos lugares. “Es inadmisible la impunidad con la que se actúa la delincuencia organizada”, indicó.

“La seguridad es una condición necesaria y no solamente para el sector comercio, servicios y turismo, no solamente para la industria, es una condición necesaria para todos los mexicanos”, dijo Tejada Shaar. “Necesitamos acciones inmediatas”, sentenció.

“Es un llamado contundente a tener resultados a la brevedad”, señaló Rodríguez sobre la inseguridad que también viven los automovilistas de Guanajuato y Jalisco.

Abugaber Andonie resaltó que por la inseguridad en las carreteras, las pólizas de seguros para trasnporte de carga han aumentado en los dos últimos años entre 15 y 20 por ciento, que se suma al servicio de resguardo de mercancías que se exige a las empresas para recibir el seguro.

Los representantes empresariales que si bien no se tiene cuantificadas las pérdidas, se tiene conocimiento del alza del costo de las pólizas de seguro, lo cual a su vez ha derivado en un incremento de costo en los productos que se consumen.

“Nosotros importamos casi el 90 por ciento del cerdo y es uno de los productos donde más se roban, ese tipo de mercancías tienen que ir custodiadas”, dijo Abugaber Andonie.

“Si roban un camión, te están aumentando las primas, te lo aumentan el costo, claro que aumentan (el precio), por eso es un tema inflacionario, es un tema de costos”, anotó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

15 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

16 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

16 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

16 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

17 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

18 horas hace

Esta web usa cookies.