Quintana Roo

Exige Colectivo ‘Verdad, Memoria y Justicia’ renuncia de fiscal Óscar Montes de Oca

CANCÚN.- Esta mañana, cerca de 20 integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia se manifestaron pacíficamente en la glorieta El Ceviche de Cancún, para denunciar la falta de resultados en la búsqueda de personas desaparecidas, por parte de la Fiscalía General del Estado, por lo que exigieron la renuncia de su titular Óscar Montes de Oca.


En ese contexto, los integrantes de este colectivo colocaron alrededor de la fuente fotografías de las personas que están reportadas como desaparecidas en el estado, las cuales en su mayoría son sus familiares.


En ese sentido, los denunciantes señalaron que la inoperancia de la fiscalía es tal que se han visto obligados a organizar sus propias búsquedas, lo que pone también en riesgo su vida, ya que pueden ser atacados en cualquier momento por un grupo delictivo.


Al respecto, detallaron que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas debería de realizar este trabajo, sin embargo, señalaron que luego de dos operativos, en las que participaron ellos como Colectivos, estos no se han vuelto a realizar.


Asimismo, aseguraron que la fiscalía cuenta con un Centro Nacional de Investigación Humana, así como herramientas de geolocalización para ubicar los celulares de las víctimas, pero consideraron que no hacen uso de estos recursos por simple desinterés.


Por ello, exigieron la denuncia inmediata del fiscal Óscar Montes de Oca, pues aseguraron que su labor ha sido ineficiente y además desinteresada del dolor de las víctimas indirectas.


“Queremos justicia para nuestros desaparecidos, fuera el fiscal, no sirve para nada, solo está sentado en su oficina”, denunciaron.


Por su parte, Romana Rivera Ramírez, integrante de este colectivo, destacó, en entrevista, que los ministeriales carecen de profesionalismo para tratar a las víctimas, ya que muchas veces las criminalizan, alegando sin fundamento que pudieron pertenecer a un grupo delictivo.


Agregó que esta falta de profesionalismo lacera también a las víctimas indirectas, e impide, a su vez, que el trabajo de investigación se realice en tiempo y forma.


“Esto es lo que nos lacera, que nosotros tengamos a funcionarios y servidores públicos deshumanizados para ejercer su trabajo”, destacó.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

8 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

8 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

8 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

8 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

8 horas hace

Esta web usa cookies.