Firefighters spray hoses at a gas tanker that exploded under a highway overpass in Mexico City, Wednesday, Sept. 10, 2025. (AP Photo/Tristan Velazquez)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor fueron las causas directas de la explosión del camión de gas ocurrida hace un mes en la alcaldía Iztapalapa, tragedia que ha cobrado la vida de 31 personas y dejado 53 lesionados, nueve de ellos aún hospitalizados.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que, tras realizar 273 dictámenes periciales, se logró una reconstrucción técnica y científica del siniestro, cuyos resultados fueron presentados a los medios de comunicación.
De acuerdo con la investigación, el camión cisterna se encontraba en buenas condiciones antes del accidente: no presentaba fugas, fallas mecánicas ni daños en válvulas o componentes, y la vialidad donde ocurrió el hecho —una curva en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia— estaba en estado adecuado, sin baches ni irregularidades.
Sin embargo, los peritos determinaron que el vehículo ingresó a la curva a 44 kilómetros por hora, superando el límite permitido de 40 km/h. Este exceso de velocidad provocó que el camión impactara contra una barrera de concreto, lo que ocasionó una hendidura de aproximadamente 40 centímetros en el contenedor del gas. A partir de ahí comenzó la fuga.
Tras el impacto, la unidad volcó y una nube de gas se expandió en un radio de 180 metros, hasta entrar en contacto con una fuente de ignición que provocó una explosión y posterior incendio que se propagó hacia el interior del tanque.
Alcalde Luján destacó que la evidencia descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas, confirmando que la falta de pericia en la conducción fue la causa inmediata del siniestro.
No obstante, la investigación avanza ahora hacia una segunda etapa que busca determinar las causas mediatas del accidente, entre ellas las posibles omisiones de la empresa propietaria, Transportadora Silza, perteneciente al Grupo Tomza.
“Hasta este momento, los análisis apuntan a deficiencias en la gestión de riesgos y a la ausencia de evidencia sobre capacitaciones al conductor para el manejo seguro del vehículo”, informó la fiscal.
El accidente, ocurrido el pasado 10 de septiembre, se ha convertido en uno de los más graves registrados en la capital en los últimos años. El conductor del camión figura entre las 31 víctimas mortales del siniestro, que también dejó decenas de personas heridas y cuantiosos daños materiales en la zona.
TULUM.- En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura local y ofrecer una experiencia integral a…
ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde,…
COZUMEL.- El gobierno municipal que preside José Luis Chacón, dio la bienvenida oficial al crucero…
El Módulo Itinerante del Ayuntamiento de Playa del Carmen llega a Campamento Hidalgo y Cortéz…
-La Gobernadora destacó la importancia que la salud mental tiene para este gobierno humanista, con…
-Inaugura el Foro Nacional Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, con la presencia de…
Esta web usa cookies.