Nacional

Ex alto mando del sat denunciado por “huachicoleo”

La denuncia contra el exfuncionario fue realizada el año pasado, periodo en que el órgano recaudador presentó un total de mil 41 demandas ante la FGR.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó un que ex funcionario de alto mando del organismo fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delincuencia organizada, ya que participaba en el contrabando de combustibles.

En su Informe Tributario y de Gestión correspondiente al cuarto trimestre de 2021, el fisco destaca la denuncia a un ex servidor público de alto mando acusado de delincuencia organizada con el contrabando de combustibles.

“Lo anterior es un gran acierto, ya que para combatir la corrupción de raíz es necesario enfocar esfuerzos a la detención de altos mandos, toda vez que esto debilita realmente sus operaciones” declaró el SAT.

Además, en su informe relata que el año pasado ingresaron al país 102 millones de barriles de combustible por contrabando.

En 2018 el ingreso ilegal de este rubro se estimó en 45.8 millones de barriles, es decir, hubo un incremento de 122.7% en los últimos tres años.

Pérdida en recaudación

Como reportamos, durante el primer trimestre del 2021, el SAT dejó de recaudar 20 mil 622 millones de pesos, por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que no se cobró por el huachicol o robo de combustibles.

La denuncia contra el exfuncionario fue realizada el año pasado, periodo en que el órgano recaudador presentó un total de mil 41 demandas ante la FGR, que involucran a mil 65 personas, incluidos 145 servidores públicos, de acuerdo con Reforma.

De los funcionarios públicos acusados, 39 laboraban en aduanas y nueve de ellos fueron acusados de contrabando, mientras que el resto operaba en diferentes áreas o entidades del fisco, informa el diario.

En 2021, según estimaciones del SAT, el volumen de combustibles de contrabando que se ofreció en México ascendió a 102 millones de barriles, un incremento de 14 por ciento respecto a la cifra de 2020 y de 122.7 por ciento en comparación con la reportada en 2018, último año de la administración federal anterior.

El incremento en el contrabando en el país, que incluye el de combustibles, ha impactado en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que el año pasado fue de 399 mil millones de pesos, 18 por ciento menos respecto a la de 2020, advierte el fisco en el mismo documento.

Cabe recordar que como parte de la Miscelánea Fiscal que entró en vigor el primero de enero, los contrabandistas enfrentarán sanciones de hasta 5 millones de pesos y sus clientes también serán acreedores de multas.

Compartir

Entradas recientes

Acusan de apología nazi la campaña de Sydney Sweeney para American Eagle

ESTADOS UNIDOS.- “Sydney Sweeney tiene buenos genes”, dice una voz en off, mientras la actriz…

11 minutos hace

Motorola vende el Razr 50 a un precio de regalo en su página oficial

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente hay una promoción imperdible para todos los fanáticos de la tecnología,…

17 minutos hace

Tras las rejas presunto feminicida de San Miguel el Alto; asesinó a su ex pareja y a su acompañante

JALISCO.- Un hombre señalado por asesinar brutalmente a su ex pareja y al acompañante de…

2 horas hace

Remodelan áreas clave para atención digna y humanizada en hospital de Monterrey

NUEVO LEON.- El Hospital Regional Materno Infantil recibió un donativo de un millón 900 mil pesos…

2 horas hace

Sean “Diddy” Combs solicita libertad bajo fianza ofreciendo la suma de 50 millones de dólares antes de su sentencia

Stephanie Valerio El rapero, productor y empresario Sean “Diddy” Combs ha solicitado su libertad bajo…

2 horas hace

Detienen en Colima a implicado en asesinato de menor en Tlajomulco

JALISCO.- Uno de los presuntos responsables del asesinato de un niño de ocho años en…

3 horas hace

Esta web usa cookies.