Jalisco

EU sanciona a empresas mexicanas ligadas al cártel Jalisco

JALISCO.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres contadores y a cuatro empresas mexicanas vinculadas con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por defraudar a ciudadanos estadunidenses con esquemas de tiempo compartido en Puerto Vallarta.

Los estafadores de los cárteles cuentan con sofisticados equipos de profesionales que parecen normales en el papel o por teléfono, pero en realidad son blanqueadores de dinero entrenados de manera experta para estafar a ciudadanos estadunidenses, dijo el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

Las llamadas y los correos electrónicos no solicitados pueden parecer legítimos, pero en realidad son hechos por delincuentes respaldados por los cárteles. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. El Departamento del Tesoro y nuestros socios están desplegando todas las herramientas disponibles para desmantelar esta nefasta actividad, que financia el tráfico de drogas y el de personas, y alentamos al público a utilizar nuestros recursos para mantenerse alerta ante estas amenazas, alertó el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

La OFAC sancionó a los contadores mexicanos Griselda Margarita Arredondo Pinzón (ubicada por el Tesoro con el sobrenombre de Arredondo), Xeyda Del Refugio Foubert Cadena (identificada como Foubert) y Emiliano Sánchez Martínez (a quien denomina Sánchez). Los tres fueron sancionados de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, detalló el Tesoro y agregó que estos contadores con sede en Puerto Vallarta ayudan en las actividades de fraude con tiempos compartidos del CJNG y tienen relaciones familiares con personas previamente señaladas.

La OFAC también sancionó a cuatro empresas mexicanas, una de ellas es Constructora Sandgris, S de RL de CV, que presuntamente se dedica al comercio al por mayor, vinculada con Arredondo.

Otras de las empresas son Pacific Axis Real Estate SA de CV y Realty & Maintenance BJ SA de CV, que supuestamente se dedican a actividades inmobiliarias, vinculadas con Foubert. Finalmente, la OFAC sancionó a Bona Fide Consultores FS SAS, una firma de contabilidad, relacionada con Sánchez.

El Departamento del Tesoro explicó que el modus operandi de estas organizaciones es administrar centros de llamadas en México con estafadores que se hacen pasar por corredores, abogados o representantes de ventas de tiempo compartido de terceros con sede en EU.

Los estafadores, señaló el Tesoro, apuntan a los propietarios estadunidenses de tiempo compartido en México con complejos y largos esquemas de telemercadeo, suplantación de identidad y anticipo de honorarios, incluyendo salida de tiempo compartido, realquiler y estafas de inversión.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

9 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

9 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

9 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

9 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

9 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

9 horas hace

Esta web usa cookies.