Internacional

EU revocó permiso a niña mexicana que recibe atención médica

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump revocó el permiso para que una niña mexicana que recibe atención médica vital de un hospital en California permanezca en el país, dijeron los abogados de la familia este miércoles.

La abogada Gina Amato indicó que la madre de la niña de 4 años fue notificada de que el gobierno de Estados Unidos le estaba retirando el permiso temporal humanitario, el cual fue concedido a la familia en 2023 cuando llevó a su hija enferma a la frontera con México. 

Recibió las notificaciones en abril y mayo, y se le informó que la familia está sujeta a una posible deportación, según comentó.

Desde entonces, la niña ha salido del hospital gracias a un tratamiento que le proporciona nutrición intravenosa a través de una mochila que carga en la espalda. 

¿Qué padecimiento sufre la menor?

Los abogados indicaron que ella carece de la suficiente fortaleza para sobrevivir sin él, ya que sufre de síndrome de intestino corto, lo que le impide ingerir y procesar nutrientes por sí misma, y el tratamiento que recibe no está disponible en México.

“Los médicos han especificado claramente que ella morirá en cuestión de días” sin esta atención médica que recibe, expresó Amato en una conferencia de prensa en Los Ángeles. 

“Deportar a esta familia bajo estas condiciones no sólo es ilegal, sino que constituye un fracaso moral que viola los principios básicos de humanidad y decencia”.

Un alto funcionario de Seguridad Nacional, en un correo electrónico enviado desde una dirección para consultas de prensa, indicó que no hay un proceso activo para deportar a la familia, y que una solicitud más reciente de permiso temporal humanitario presentada hace dos semanas aún está siendo sopesada.

El gobierno de Trump ha estado presionando para desmantelar políticas del gobierno del presidente Joe Biden que les permitían a algunas personas vivir regularmente en Estados Unidos, generalmente por dos años.

El permiso temporal humanitario, en el cual los migrantes no están encaminados a obtener la ciudadanía estadunidense, fue ampliamente utilizado durante el gobierno de Biden para aliviar la presión en la frontera con México. 

Anteriormente se utilizaba caso por caso para abordar emergencias individuales, y también para personas que huían de crisis humanitarias en todo el mundo, incluidos Vietnam, Camboya y Laos a finales de la década de 1970.

En México, la niña estaba en gran medida confinada a un hospital debido a su problema de salud, dijo su madre Deysi Vargas a los periodistas. 

Una vez que la familia llegó a la frontera, funcionarios estadunidenses llevaron a la pequeña a un hospital en San Diego, donde permaneció hasta que estuvo suficientemente bien para poder sumarse a un programa a través del Children’s Hospital en Los Ángeles que le permite recibir tratamiento en casa en Bakersfield, California, comentó Vargas.

Ahora disfruta ir al parque y al supermercado, y sobre todo, vivir fuera de un hospital, señaló Vargas.

Los abogados indicaron que le han escrito a funcionarios del gobierno federal, preguntándoles si cometieron un error, y presentaron una nueva solicitud de permiso temporal humanitario para la familia.

Amato, quien es directora del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de Public Counsel —un bufete de abogados sin fines de lucro—, indicó que no han recibido una respuesta y el aviso indica que la familia podría ser deportada. Comentó que ella también se ha comunicado con funcionarios electos para pedirles ayuda.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que brindará ayuda consular e intercederá junto con la organización civil Public Counsel ante autoridades de Estados Unidos, para evitar la deportación de la niña.

En una tarjeta informativa, explicó que dicha organización asumió la representación legal de la menor y de su madre y está en contacto con los consulados de México en Los Ángeles y en Fresno “para interceder ante legisladores estatales y federales a fin de evitar la deportación”.

“En coordinación con la abogada de la connacional, se brindará todo el apoyo y acompañamiento consular al caso de su hija”, informó.

“El equipo médico ha sido claro en que la interrupción del tratamiento pondría en riesgo su vida”, concluyó.

Compartir
Etiquetas: euPrincipaltrump

Entradas recientes

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de…

9 horas hace

Con gran éxito se realiza la primera eliminatoria del concurso “Cántale a México con el Corazón” en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con un ambiente lleno de emoción y orgullo isleño, este sábado se llevó…

9 horas hace

El azul maya revive en Tulum a través del arte cerámico

TULUM.- El legado cultural de la civilización maya continúa vivo gracias a iniciativas que preservan…

10 horas hace

Ana Paty Peralta abre las puertas de la primera Casa de la Mujer Emprendedora

CANCÚN.- Con la firme convicción de impulsar la independencia económica de las mujeres, la Presidenta…

10 horas hace

“Voces de nuestras raíces” a través de la Época de Oro del cine mexicano en las Fiestas Patrias 2025

COZUMEL.- Una noche mexicana llena de talento, algarabía y tradición vivió la comunidad cozumeleña durante…

10 horas hace

Conmemoran aniversario de la Bandera de Jalisco y los 105 años de los Charros de Jalisco

Jalisco, México.- El Gobierno del Estado conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera…

12 horas hace

Esta web usa cookies.