Investigadores del Instituto de Geología de la UNAM, en colaboración con el INAH y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), describieron por primera vez en México los hábitos alimentarios de una cría de mamut Colombino, que murió cuando tenía aproximadamente cinco meses. Estas son las claves del descubrimiento:
Elemento | Descripción |
Edad estimada | ~5 meses al morir |
Antigüedad | ~13,815 años (Pleistoceno tardío) |
Técnicas usadas | Espectroscopía infrarroja y espectrometría de masas |
Dieta | Mixta (C3 y C4) según esmalte; C3 según dentina |
Evidencia de destete | Dieta mixta + ingesta de leche materna |
CIUDAD DE MÉXICO.- Una alimentación equilibrada y rica en determinados nutrientes puede marcar la diferencia…
CIUDAD DE MÉXICO.- Guillermo Ochoa jugará en el AEL Limassol del futbol de Chipre. En…
CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Espino Barrientos, diputado federal de Morena, fue hospitalizado la noche del…
YUCATÁN.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables encabezó la instalación de la Comisión de…
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado periodo vacacional de verano arrojó números positivos para el sector…
CIUDAD DE MÉXICO. -Autoridades federales informaron la detención de Óscar “N”, señalado como el principal…
Esta web usa cookies.