Estudiantes del Cetis 78 agreden al director por acusaciones de acoso sexual en Altamira|VIDEOS

Estudiantes del Cetis 78 agreden al director por acusaciones de acoso sexual en Altamira|VIDEOS

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.-  Un grupo de estudiantes del Cetis 78, ubicado en Altamira, Tamaulipas, agredió físicamente al director del plantel, Julio César Barrón Morales, tras denuncias de presunto acoso sexual en su contra. El incidente dejó al plantel en tensión, provocó daños materiales y llevó a la intervención de autoridades estatales. 

 ¿Qué sucedió?

  • Los hechos ocurrieron durante la tarde, cuando alumnos realizaron una manifestación pacífica exigiendo la destitución del director, luego de que presuntas víctimas difundieran acusaciones de que éste solicitaba fotografías íntimas a alumnas.
  • La protesta escaló: los estudiantes rompieron ventanas, mobiliario, y algunos lo golpearon, empujaron y arrastraron hacia el patio. Se observa en videos que otros alumnos grababan los hechos.
  • La Guardia Estatal, junto con personal de seguridad del plantel, intervino para rescatar al director y contener la situación. Las clases se suspendieron el resto de la tarde.

 Reacción institucional

  • La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas condenó la agresión como un acto que no representa los valores de la comunidad educativa.
  • La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que ya se iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, incluyendo verificar la veracidad de las acusaciones de acoso.

 Lo que aún no está confirmado

  • Hasta ahora no se ha presentado formalmente una denuncia ante autoridades judiciales por las alumnas involucradas, al menos públicamente. 
  • No hay versiones oficiales confirmadas sobre sanciones aún impuestas al director ni sobre resultados finales de las investigaciones. 

Importancia del caso

Este suceso llama la atención sobre varios temas sensibles:

  • La violencia escolar como respuesta extrema ante denuncias de abuso.
  • La necesidad de mecanismos claros en instituciones educativas para denunciar presunto acoso sexual, proteger a las víctimas y garantizar la transparencia de las investigaciones.
  • Las implicaciones de la pérdida de confianza entre estudiantes y directivos, lo que puede afectar el clima escolar y la seguridad dentro de los planteles.
Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *