Jalisco

Estudiante del CUAAD impulsa el stand-up con festival

JALISCO.- ¿De qué sirve un chiste si no hay alguien que lo escuche? Ése es uno de los retos que enfrenta la escena de los espectáculos de comedia en vivo (stan-up comedy) en Jalisco. Y por ello, desde la maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), la estudiante Andrea Lavie Medina busca generar nuevos públicos dispuestos a consumirlos y, de paso, reírse de la vida misma.

Ella y el comediante Jorge Andrés Sánchez Bautista “Cúcuta” son creadores de “Ja-Ja-Jalisco”, un festival de stand-up comedy producido por Más Comedia y que se realizará los días 19 y 20 de abril, a las 20:30 horas, en el Foro de Plaza del Ángel. Los boletos se pueden conseguir en https://boletopolis.com/es/evento/29487

“Esto nació en la maestría, en la que estoy haciendo mi tesis sobre la formación de públicos para el stand up comedy en los centros universitarios; ahí estoy planeando un festival que se llama ‘UdeG Ríe’”, contó Lavie Medina.

“Pero ahora esto es un adelanto del proyecto de la maestría, porque haciendo la investigación de mercado vimos que cuando le preguntamos a la gente si conoce lo que es el stand-up comedy o comediantes locales, no dijeron que no a todo”, añadió.

“Si les refieres a famosos como Franco Escamilla o Carlos Ballarta, sí los conocen y entienden (que ellos son exponentes del stand-up en México). También vimos que a la gente sí le gusta la comedia, pero no va a los shows y sólo lo consume por streaming o redes sociales; por eso vamos a hacerlo en un teatro y a grabar mini especiales de comedia”, compartió.

Jorge Andrés Sánchez Bautista “Cúcuta” aseguró que el festival no sólo busca acercar al público, también será una oportunidad de grabar las rutinas de los comediantes locales, para luego subirlas a Youtube. “Está muy pensado para el público de Guadalajara, para involucrarlo en la escena. Agradecemos a todos los que nos están apoyando, a los que nos compran el boleto, a los que nos saludan en la calle, que nos dicen que están dispuestos a ir a vernos. Nos gusta la respuesta que el concepto tiene en el público”, declaró “Cúcuta”.

“Podemos exponer situaciones que nos afectan y que pueden ser chistosas. Yo soy colombiano y, por ejemplo, en mis rutinas hablo de mi relación con México, con su cultura, que te alburean y tú no estás entendiendo bien qué te dicen; o el tema del chisme, que les fascina a los mexicanos y como extranjero no lo había visto y es fascinante. Al público le explota la cabeza, dice: ‘Yo no había visto esto que estás diciendo’”, explicó “Cúcuta”.

Tanto Andrea Lavie como “Cúcuta” coinciden en que por medio de las rutinas de comedia se puede entender lo que a un sector específico de la sociedad le duele a través de la risa.

En el caso de Andrea, sus rutinas se enfocan en cómo las mujeres tienen que lidiar con la sociedad que sigue siendo machista; pero el resto del elenco que se presenta tiene diferentes causas.

“Hablo desde lo que yo vivo como mujer, de cómo hay veces que te pueden hacer sentir mal por cosas como si eres sexualmente activa o porque no lo eres; cosas de la Iglesia, sobre los embarazos, pero desde mi perspectiva y cómo percibo mi mundo”, detalló.

“En el festival los comediantes abordan cualquier tema, es muy libre el espacio, sólo no pueden agredir al público, es algo que cuidamos mucho”, expresó la también comediante.

Apuntaron que aún son pocos los lugares especializados para el stand-up en Guadalajara, como Café Hoffman, La Vaca de Troya y Bigotes Tupido; así como otros lugares no especializados como bares de alitas, que incluyen presentaciones de comedia.

“Hemos tenido shows donde la gente no espera que se haga show y entonces ni siquiera te presta atención, no hay nada que puedas hacer para que te presten atención porque inicialmente su cometido era ir a platicar”, aseguraron.

Por tal motivo, dicen, es importante fortalecer la escena que dignifique el trabajo de las y los comediantes, cuya presentación implica el desarrollo de habilidades escénicas y literarias, tan dignas como las de cualquier otro artista.

Las y los standuperos que se presentarán en “Ja-Ja-Jalisco” son:

El viernes 19 de abril:

Emma Uribe @aaanormal
Alex Lavie @alaviem
Andrea Lavie @yo_lavie
“Cúcuta” @elpropiocucuta
Sábado 20 de abril:

Andrew Witchie @elandrewww
Gema Cadena @gemacadena
Juan Pingüino @juanpinguinogdl
Troka Gusman @trokagusman

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

29 minutos hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

43 minutos hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

47 minutos hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

2 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

7 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.