Nuevo León

Estrategia Hambre Cero en Nuevo León reduce 21% la carencia alimentaria

NUEVO LEÓN- La estrategia Hambre Cero Nuevo León se consolida como una política pública de referencia nacional tras alcanzar logros sin precedentes en la Medición Multidimensional de la Pobreza del INEGI.

Durante la cuarta sesión del Comité Interinstitucional, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, presentó avances significativos en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria en el estado.

Herrera destacó que, de acuerdo con las últimas mediciones, la carencia por acceso a la alimentación adecuada se redujo en un 21% respecto a 2022, lo que significa que 141 mil personas hoy cuentan con alimentos diarios, variados y nutritivos en sus mesas, así como mejores condiciones de vida. 

Además, se registró una reducción del 26% en la limitación en el consumo de alimentos. 

“Estos resultados no son casualidad: son el reflejo de que la Estrategia Hambre Cero Nuevo León ha contribuido de manera real a mejorar la vida de miles de familias, y tenemos evidencia de ello”, expresó la funcionaria.

 Asimismo, anunció que desde el inicio de la administración, 278 mil personas superaron la línea de pobreza extrema por ingresos, lo que les permite cubrir sus necesidades básicas de alimentación. 

“Esto implica que para 2025, 153 mil personas aún viven en esta situación, y esta será nuestra nueva meta a alcanzar para lograr poner bandera blanca con Hambre Cero”, subrayó. 

 En sólo cuatro años, el presupuesto de la estrategia se multiplicó 17 veces, alcanzando una inversión conjunta de más de 3 mil 300 millones de pesos. 

“Lo que se traduce en que más de 351 mil personas están recibiendo alimentos variados y nutritivos en sus mesas a través de la Estrategia, reflejando un impacto proporcionalmente mayor y que implica 6 veces más de nuestro alcance inicial”, dijo.

Este avance ha sido posible gracias al Modelo Integral Hambre Cero, basado en tres pilares estratégicos y respaldado por más de 200 aliados de diversos sectores, 12 Comités Técnicos y más de 100 voluntarios.

Destacó que desde  2022 se han recuperado y distribuido 22 mil toneladas de alimento y contribuido a la producción de 823 mil subproductos en las plantas procesadoras.

Como parte de la jornada, se entregó el Distintivo Hambre Cero a empresas aliadas como Iconn, Oxxo y Soriana, en reconocimiento a sus buenas prácticas en seguridad alimentaria y compromiso social.

Con estos avances, Nuevo León se posiciona a la vanguardia nacional en la lucha contra el hambre, demostrando que la colaboración interinstitucional y la suma de esfuerzos de sociedad civil, iniciativa privada y gobierno pueden transformar la realidad de miles de familias.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Lluvias provocan inundaciones, caída de árboles y un motociclista electrocutado en Zapopan

Zapopan, Jalisco.- Las fuertes lluvias registradas la tarde de este lunes en la Zona Metropolitana…

1 hora hace

Más de 150 voluntarios transforman el Río Santa Catarina eliminando 15 toneladas de basura

NUEVO LEÓN.- Más de 15 toneladas de residuos fueron recolectados del Río Santa Catarina durante las…

5 horas hace

Nuevo León entrega más de 5 mil árboles en adopción y refuerza acciones ambientales

NUEVO LEÓN.- Al dar a conocer los resultados de las acciones de las diferentes dependencias que…

5 horas hace

Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

PLAYA DEL CARMEN.- Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la…

6 horas hace

Inicia la Segunda Campaña de Donación de Armas de Fuego 2025 en Cozumel

COZUMEL.– Con el propósito de fomentar la paz, la seguridad y la prevención de la…

6 horas hace

Todo un éxito el funcionamiento del Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres durante sus primeras tres semanas

ISLA MUJERES.- En sus primeras tres semanas de funcionamiento, el nuevo Centro de Bienestar Animal…

6 horas hace

Esta web usa cookies.