ZN

Estafadores usan los formularios de Google para robarte

CIUDAD DE MÉXICO.- Google Forms, herramienta gratuita que usas para encuestas o registros, se ha convertido en el nuevo juguete de los cibercriminales. Su facilidad de uso y la confianza que genera en los usuarios la hacen perfecta para engañar a personas como tú, según la empresa de ciberseguridad ESET.​

Los estafadores crean formularios en la plataforma de Google que imitan páginas legítimas de bancos, redes sociales o plataformas de pago, de acuerdo con los especialistas en seguridad informática.

“Los formularios maliciosos de Google Forms son diseñados para suplantar marcas legítimas, como páginas de inicio de sesión de redes sociales, bancos y universidades, o incluso plataformas de pago.

Luego, te envían el enlace por correo electrónico, haciéndose pasar por una entidad confiable. Al completar el formulario, les entregas tus datos personales y financieros sin darte cuenta.​

El correo electrónico puede incluso proceder de una cuenta legítima que ha sido secuestrada. Sea como sea, el objetivo final de los cibercriminales es afectar a los usuarios de las siguientes maneras:

Persuadirte para que hagas clic en un enlace del formulario de Google malicioso que redirige a un sitio que instala malware de forma encubierta.

“Es más rápido, fácil y barato que crear un sitio dedicado al phishing, y es menos probable que sea bloqueado por los filtros de seguridad”, según los especialistas.

Estas son las razones por las que la estafa con Google Forms es tan efectiva:

Gratuito y fácil de usar: Cualquiera puede crear un formulario en minutos.​
Confianza en la marca: Al ser de Google, muchos no dudan de su legitimidad.​
Difícil de detectar: Los filtros de seguridad a menudo no bloquean estos formularios.​
Enlaces cifrados: Utilizan HTTPS, lo que da una falsa sensación de seguridad.​

Los expertos de ESET ofrecieron cuatro recomendaciones para que los usuarios no caigan en la estafa de Google Forms:

Verifica el remitente: Si recibes un formulario inesperado, confirma su autenticidad.​
No compartas información sensible: Nunca ingreses datos personales o financieros en formularios no verificados.​
Desconfía de la urgencia: Los estafadores suelen presionarte para actuar rápido.​
Usa herramientas de seguridad: Mantén actualizado tu antivirus y utiliza filtros de correo.​

Google Forms es una herramienta útil; sin embargo, también puede ser peligrosa si cae en manos equivocadas. Mantente alerta y no bajes la guardia. La próxima vez que recibas un formulario, piénsalo dos veces antes de completarlo.

Google Forms, o Formularios de Google, puedes crear encuestas o cuestionarios directamente en tu navegador web o móvil, sin tener que usar ningún software especial.

Puedes ver los resultados al instante, en el momento en que se envían, y organizarlos en gráficos para consultarlos fácilmente, según el gigante tecnológico.

Compartir

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

4 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

4 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

4 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

4 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

4 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

4 horas hace

Esta web usa cookies.