Internacional

Estados Unidos indicó que Ucrania ya recuperó la mitad de sus territorios

UCRANIA.– Antony Blinken, afirmó que, aunque Ucrania ha reconquistado la mitad del territorio del que Rusia se apoderó inicialmente en su invasión, Kiev se enfrenta a una “lucha muy dura” para recuperar más.

“Ya ha recuperado alrededor del 50% de lo que se apoderó inicialmente”, dijo Blinken en una entrevista concedida a la CNN el domingo.

“Aún estamos en los primeros días de la contraofensiva. Es duro”, dijo, y añadió: “No se desarrollará en una o dos semanas. Creo que aún quedan varios meses”.

Las esperanzas de que Ucrania pudiera desalojar rápidamente a las fuerzas de Moscú de su territorio tras el lanzamiento de una contraofensiva amainaron a medida que las tropas de Kiev luchan por abrir una brecha en las posiciones rusas fuertemente atrincheradas en el sur y el este del país.

A finales del mes pasado, el presidente Volodimir Zelensky declaró que los avances contra las fuerzas rusas eran “más lentos de lo deseado”, pero que Kiev no se dejaría presionar para acelerarlos. Al mismo tiempo, también reconoció que la contraofensiva empezó demasiado tarde debido a la escasez de armamento pesado occidental, lo que dio tiempo al ejército ruso para fortificar sus posiciones y las líneas de defensa.

Ucrania ha advertido que si Kiev no recibe el armamento necesario, especialmente misiles de largo alcance y aviones de guerra, la contienda se prolongará durante varios años.

En la entrevista, Blinken también pidió al régimen de China que contribuya a la normalización de las relaciones bilaterales entre ambos países tal y como solicitan, a su entender, los aliados de ambos países en la comunidad internacional.

“Hay una clara demanda, que escucho donde quiera que voy, de que Estados Unidos y China gestionen su relación de manera responsable”, explicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken comentó la sucesión de viajes realizados en las últimas semanas a Pekín por responsables de la Casa Blanca, como él mismo, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, o el enviado especial para el Clima, John Kerry, tras meses de distanciamiento por el estatus de Taiwán o el polémico globo espía chino derribado por EEUU a principios de año.

“Yo al menos lo veo como un intento de aportar algo de estabilidad”, explicó Blinken sobre estas visitas, que describió a grandes rasgos como “los primeros días del impulso de un diálogo más estrecho entre ambos países”.

El secretario de Estado ha reiterado en este sentido los aliados de China están pidiendo “de manera clara y contundente” que Pekín se comprometa con estos esfuerzos en un ejercicio de “responsabilidad”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

4 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

5 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

6 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

6 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.