WASHINGTON / CIUDAD DE MÉXICO.– El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció este jueves el cierre inmediato de la importación de ganado vivo desde México, después de confirmarse un brote del gusano barrenador del ganado (New World screwworm) en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, a unos 370 millas (≈ 595 km) al sur de la frontera norteamericana.
El gusano barrenador es una plaga que pone huevos en heridas de animales, y cuyas larvas pueden devorar tejido vivo, provocando muertes si no se trata. Aunque fue erradicado en EE.UU. en los años sesenta, la detección en Veracruz se considera un riesgo demasiado alto para la ganadería estadounidense.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., explicó que el cierre se mantendrá hasta que se muestren avances sustanciales en el control de la plaga en Veracruz y estados vecinos. Además, se fortalece la cuarentena y se intensifican programas de vigilancia, trampeo y liberación de moscas estériles. El plan en curso incluye la construcción de una instalación de moscas estériles en Texas como medida preventiva
Anteriormente, se estimaron pérdidas económicas de cerca de 700 millones de pesos por bloqueo comercial de las semanas previas.
Además, el sector ganadero estadounidense alerta sobre el impacto que el gusano podría tener en su inventario, que se encuentra en niveles bajos históricos.
NUEVO LEON.- La Milarca cumple un año de abrir sus puertas al público y el Gobierno…
JALISCO.- El líder del Frente Transportista de Jalisco, Nazario Ramírez Ramírez, reconoció la voluntad de…
JALISCO.- Un funcionario del gobierno municipal de Puerto Vallarta identificado como José Luis Velázquez Rodriguez…
JALISCO.- En una acción coordinada entre autoridades municipales, estatales y federales, la Secretaría de Seguridad…
El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, llevó a…
YUCATÁN.- El gobierno estatal anunció este miércoles una iniciativa de ley que modificará el actual…
Esta web usa cookies.