Ciencia y Tecnología

Esta Inteligencia Artificial te puede leer la mente

CIUDAD DE MÉXICO.- Un equipo de investigadores ha presentado MinD-Vis, una potente Inteligencia Artificial (IA) capaz de decodificar imágenes visuales directamente del cerebro humano en tiempo real. Aunque la idea de una IA que pueda “leer la mente” suene a ciencia ficción, este proyecto está firmemente arraigado en la realidad científica y se basa en técnicas avanzadas de resonancia magnética funcional (fMRI).

El proyecto MinD-Vis no tiene la intención de invadir la privacidad de las personas, como a menudo se retrata en la ciencia ficción. Más bien, busca proporcionar una herramienta de investigación médica y científica valiosa, especialmente en campos como la psicología y la neurociencia. Sin embargo, no se puede ignorar el paralelismo entre la idea de una IA que puede decodificar pensamientos y las narrativas de control tecnológico que se presentan en la literatura y el cine.

La tecnología fMRI permite a los investigadores capturar imágenes de la actividad cerebral en tiempo real, lo que ha llevado a avances significativos en la comprensión de cómo funciona el cerebro humano.

Con esta tecnología se recalca la construcción de puentes entre la visión humana y la computacional a través de interfaces cerebro-computadora. Sin embargo, este objetivo no está exento de desafíos. La decodificación precisa de estímulos visuales a partir de grabaciones cerebrales es una tarea compleja debido a la escasez de datos anotados ya la intrincada naturaleza de la información cerebral subyacente.

Esta plataforma utiliza un modelo de difusión doble condicionada para decodificar imágenes visuales a partir de datos de fMRI en estado de reposo. Esto implica que la IA puede reconstruir imágenes plausibles y detalladas a partir de grabaciones cerebrales.

Un aspecto particularmente destacado de MinD-Vis es su enfoque en la decodificación de imágenes cerebrales no invasivas. Por primera vez, se muestra que las grabaciones cerebrales no invasivas tienen el potencial de decodificar imágenes con un rendimiento comparable. Lo cual tiene implicaciones significativas para la investigación futura en neurociencia y abre nuevas posibilidades en términos de ética y privacidad recalcaron los investigadores detrás de la IA

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

3 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

3 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

7 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

7 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

7 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

7 horas hace

Esta web usa cookies.