Jalisco

¿Es ILEGAL instalar cámaras de seguridad fuera de tu casa? Experto de la UDG responde

Las cámaras de videovigilancia en exteriores son una herramienta popular para combatir robos a casas habitación. Sin embargo, instalar cámaras fuera de los hogares plantea dilemas legales que preocupan a los ciudadanos. Según la Ley de Protección de Datos Personales, grabar rostros sin consentimiento podría vulnerar derechos a la privacidad.

Expertos subrayan que esta legislación podría poner en desventaja a los ciudadanos que buscan protegerse ante el aumento de delitos, pues obliga a colocar avisos visibles, lo que disminuye la efectividad de las medidas de seguridad.

¿Qué dice la ley sobre cámaras en exteriores?
De acuerdo con Profeco y la Ley Federal de Protección de Datos Personales, las cámaras en exteriores son legales si se utilizan para cuidar bienes e instalaciones. Sin embargo, estas deben ir acompañadas de avisos visibles que informen a terceros que están siendo grabados.

Francisco Jiménez Reynoso, experto jurídico de la UdeG, señala que esta regulación deja a los ciudadanos en desventaja frente a la delincuencia. Muchas personas colocan cámaras no por gusto, sino por la falta de seguridad que deberían garantizar las autoridades locales y estatales.

En algunos casos, incluso se colocan falsas cámaras con letreros llamativos para disuadir a posibles delincuentes. Esto refleja la desesperación de quienes buscan proteger sus hogares ante el aumento de delitos. Jiménez Reynoso insiste en que la ley debe adaptarse a la realidad actual, donde la inseguridad supera las capacidades de las autoridades.

El especialista critica la “protección” legal hacia los delincuentes, considerando que defender su privacidad es un enfoque más adecuado para países con condiciones de seguridad muy distintas a las de México.

¿Qué cambios legales se proponen?

Expertos sugieren modificar la legislación para homologarla entre el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. La propuesta busca priorizar la protección ciudadana sobre la privacidad de quienes cometen delitos.

Jiménez Reynoso enfatiza que el marco legal actual es obsoleto y no responde a la necesidad urgente de seguridad. La actualización de estas leyes podría ser un paso significativo para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Compartir

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

9 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

10 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

12 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

14 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

15 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.