Jalisco

¿Es ILEGAL instalar cámaras de seguridad fuera de tu casa? Experto de la UDG responde

Las cámaras de videovigilancia en exteriores son una herramienta popular para combatir robos a casas habitación. Sin embargo, instalar cámaras fuera de los hogares plantea dilemas legales que preocupan a los ciudadanos. Según la Ley de Protección de Datos Personales, grabar rostros sin consentimiento podría vulnerar derechos a la privacidad.

Expertos subrayan que esta legislación podría poner en desventaja a los ciudadanos que buscan protegerse ante el aumento de delitos, pues obliga a colocar avisos visibles, lo que disminuye la efectividad de las medidas de seguridad.

¿Qué dice la ley sobre cámaras en exteriores?
De acuerdo con Profeco y la Ley Federal de Protección de Datos Personales, las cámaras en exteriores son legales si se utilizan para cuidar bienes e instalaciones. Sin embargo, estas deben ir acompañadas de avisos visibles que informen a terceros que están siendo grabados.

Francisco Jiménez Reynoso, experto jurídico de la UdeG, señala que esta regulación deja a los ciudadanos en desventaja frente a la delincuencia. Muchas personas colocan cámaras no por gusto, sino por la falta de seguridad que deberían garantizar las autoridades locales y estatales.

En algunos casos, incluso se colocan falsas cámaras con letreros llamativos para disuadir a posibles delincuentes. Esto refleja la desesperación de quienes buscan proteger sus hogares ante el aumento de delitos. Jiménez Reynoso insiste en que la ley debe adaptarse a la realidad actual, donde la inseguridad supera las capacidades de las autoridades.

El especialista critica la “protección” legal hacia los delincuentes, considerando que defender su privacidad es un enfoque más adecuado para países con condiciones de seguridad muy distintas a las de México.

¿Qué cambios legales se proponen?

Expertos sugieren modificar la legislación para homologarla entre el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. La propuesta busca priorizar la protección ciudadana sobre la privacidad de quienes cometen delitos.

Jiménez Reynoso enfatiza que el marco legal actual es obsoleto y no responde a la necesidad urgente de seguridad. La actualización de estas leyes podría ser un paso significativo para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Compartir

Entradas recientes

Confirma Mara Lezama presencia de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21, en rendición de cuentas

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en…

13 horas hace

Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la zona hotelera de Cancún, en donde se…

13 horas hace

Continúa Ana Paty Peralta supervisiones de Obra Pública que transforma

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido para constatar los avances de…

13 horas hace

Playa del Carmen vive la mayor transformación de su historia: Estefanía Mercado

PLAYA DEL CARMEN.— Ante un Poliforum abarrotado, la presidenta municipal Estefanía Mercado rindió su Primer…

13 horas hace

Comienza Campaña de Vacunación contra Virus Papiloma Humano

Jalisco, México.- Este jueves en las instalaciones de la escuela primaria Benito Juárez en el…

13 horas hace

México y Canadá refuerzan su alianza estratégica en vísperas de la revisión del T-MEC

CDMX.- En una histórica visita oficial, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunió…

13 horas hace

Esta web usa cookies.