Nacional

“Error estratégico” de Trump si impone aranceles a México: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, cometerá un “error estratégico” si impone aranceles a las importaciones de México, calificó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Trump ha reiterado que pondrá un arancel de 25% a las importaciones de productos a Estados Unidos procedentes de México a partir de este sábado, argumentando una cooperación ineficaz con el gobierno mexicano para enfrentar el narcotráfico y la migración.

En la conferencia diaria en la Presidencia, el funcionario expuso que Estados Unidos tendría un fuerte impacto inflacionario si se lleva a cabo este plan de Trump.

De ser así, agregó, Estados Unidos enfrentaría precios más altos en los supermercados (frutas, verduras, carne, cerveza), autos y camionetas (impacto en concesionarios y refacciones), productos electrónicos y electrodomésticos, y equipo médico.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el gobierno mexicano está en la mejor disposición de cooperar con la Administración Trump, de que negociará con la cabeza fría y que, en última instancia, responderá con represalias a los aranceles estadounidenses, sí se aplican.

En particular, Ebrard dijo que el impacto inflacionario en Estados Unidos sería mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona.

Destacó que si Estados Unidos impusiera 25% de arancel a las exportaciones de México, los consumidores se verían seriamente afectados, principalmente en productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

Los consumidores estadounidenses se verían afectados por precios más altos; menor disponibilidad de productos, y posibles disrupciones en las cadenas de suministro.

En el sector automotriz, México es el principal proveedor de automóviles y autopartes en Estados Unidos y la aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias estadounidenses.

Estos consumidores pagarían un monto adicional de 10,427 millones de dólares, causando fuertes presiones inflacionarias.

También México es el quinto proveedor externo de computadoras del mercado estadounidense. Un arancel del 25% a estos productos mexicanos afectaría a 40 millones de familias estadounidenses. El impacto sería un aumento de 7,104 millones de dólares de sus compras desde México.

Adicionalmente, México es el segundo exportador mundial de pantallas, y el principal abastecedor en Estados Unidos (uno de cada dos) El aumento de aranceles afectaría a 32 millones de familias de Estados Unidos, las cuales tendrían que pagar 2,397 millones de dólares adicionales.

Finalmente, uno de cada tres refrigeradores adquiridos en Estados Unidos proviene de México y 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas por esta medida, lo que representaría un desembolso adicional de 817 millones de dólares para estas familias.

Compartir
Etiquetas: Principaltrump

Entradas recientes

Frankenstein de Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con ovación histórica

VENECIA.-La 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia vivió una noche memorable con…

5 horas hace

Israel mata al primer ministro del Gobierno hutí en Yemen en un ataque aéreo

SANÁ.-El jueves 28 de agosto de 2025, un ataque aéreo israelí en Saná, la capital…

6 horas hace

Rosa Icela Rodríguez enfatiza en plenaria de Morena que “la austeridad no es un eslogan”

CDMX.-La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó ante los diputados federales de Morena que…

6 horas hace

Familiares de desaparecidos se manifiestan y exigen acciones para la búsqueda

Este sábado 30 de agosto de 2025, en el marco del Día Internacional de las…

6 horas hace

SEP refuerza revisión de cartilla de vacunación ante regreso a clases

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, en coordinación con las autoridades de salud,…

7 horas hace

Tulum se suma a la agenda nacional en la 3ª Reunión Plenaria “Unidad y Resultados” de Morena Sí

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del compromiso de fortalecer la transformación del país desde cada…

19 horas hace

Esta web usa cookies.