Internacional

“Erin” ya es categoría 4, se ubica cerca de Puerto Rico

ESTADOS UNIDOS.- El huracán “Erin” se fortaleció rápidamente en el Atlántico hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Aunque por ahora no representa un peligro directo en tierra, las autoridades pidieron a la población de las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas mantenerse atenta a la evolución del sistema.

El ciclón se localizaba esta mañana a 195 kilómetros al noreste de Anguila, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h. Los pronósticos indican que mantendrá este movimiento durante el fin de semana, con una gradual disminución en su velocidad y un giro hacia el norte a inicios de la próxima semana. En esa trayectoria, su centro pasaría al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Los aviones cazahuracanes de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea confirmaron la intensidad de los vientos, que podrían aumentar en las próximas horas, con fluctuaciones durante el fin de semana.

Las bandas exteriores de “Erin” provocarán lluvias intensas en las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros, y máximos aislados de hasta 150 milímetros, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió además que el oleaje generado por el huracán afectará este fin de semana a las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos. A inicios de la próxima semana impactará también a Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, con resacas peligrosas y corrientes marinas capaces de poner vidas en riesgo.

“Erin” es el quinto sistema de la temporada en el Atlántico, después de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. De ellas, Chantal fue la primera en tocar tierra en Estados Unidos, dejando al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada ciclónica superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, y de dos a cinco alcanzarían categoría mayor (3, 4 o 5).

Compartir

Entradas recientes

Detienen a cuatro hombres armados en distintos puntos de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.– Cuatro hombres fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad y se les…

4 minutos hace

Prevén lluvias fuertes y posibles tormentas en Jalisco este fin de semana

Guadalajara, Jal.– El ingreso de humedad proveniente del Pacífico, en interacción con un canal de…

11 minutos hace

Capturan en Ojuelos a hombre con 350 mil pesos sin comprobar procedencia

Ojuelos, Jalisco.– Elementos de la Policía del Estado, en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron…

18 minutos hace

Isla Mujeres celebra con fe y tradición las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción

ISLA MUJERES.- Con gran fervor y alegría, el Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la…

46 minutos hace

Protección Civil de BJ capacita a paramédicos en búsqueda y rescate

CANCÚN.- En cumplimiento con el compromiso de fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, personal…

1 hora hace

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

BELICE.- La presidenta de México, acompañado por el primer ministro de Belice, John Briceño, y…

1 hora hace

Esta web usa cookies.