Deportes

Equipos mexicanos de segunda división acusan que la FMF quiere silenciarlos

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos clubes mexicanos que buscan restablecer el ascenso y descenso de la Primera División denunciaron que la Federación Mexicana de Fútbol quiere silenciarlos y castigarlos después de que presentaron una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El mes pasado, diez de los 15 clubes de la segunda división de México presentaron la apelación ante el TAS. Desde entonces, cuatro de ellos se han retirado, dejando a seis en la apelación. Los equipos que aún pelean por el ascenso y descenso en el futbol mexicano son:

Leones Negros,
Venados FC,
Atlético Morelia,
Cancún FC,
Club Atlético La Paz, y
Mineros.

La FMF puso fin el ascenso en 2019 y acordó con los equipos de segunda división reinstaurarlo en 2026, pero actualmente no hay planes para hacerlo y por eso los clubes acudieron al TAS.

“No podemos ascender a la primera división porque la liga está secuestrada”, dijo el vicepresidente del Cancún FC, Giovanni Solazzi, a principios de semana. “Si existe la justicia deportiva, el ascenso debe regresar”.

Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, también criticó a la Federación por lo que llamó “prácticas monopólicas”.

“Sin reglas no hay deporte y sin condiciones justas el fútbol no es para todas las personas”, agregó.

Las declaraciones ocurren luego de que la Federación escribió a Solazzi y Castellanos informándoles que son investigados porque sus declaraciones podrían haber violado el código de ética. Los clubes podrían ser multados con el equivalente actual de 23 mil dólares, según la carta a la que The Associated Press tuvo acceso.

“La FMF está claramente llevando a cabo un proceso intimidatorio, destinado a silenciar y castigar a los clubes por apelar al TAS”, dijo Eduardo Carlezzo, propietario del bufete de abogados que representa a los clubes en la apelación.

Los dueños de los 18 equipos de primera división votaron para poner fin el ascenso y descenso por seis temporadas, argumentando que ayudaría a consolidar a los clubes de segunda división. Como compensación, los clubes de segunda división comparten un fondo de 8 millones de dólares.

Desde la apelación al TAS, los equipos de segunda división afirman que no han recibido ningún pago.

“La federación suspendió la compensación financiera el día después de que se presentó la apelación y ahora está amenazando con sanciones disciplinarias por comentarios”, dijo Carlezzo. “Estas acciones constituyen una infracción grave y flagrante de la libertad de expresión y el acceso a la justicia garantizados por la constitución mexicana”.

Compartir
Etiquetas: deportesPrincipal

Entradas recientes

Niñás y niños de Tulum felices en verano, con el curso Baaxlo´ob Paalalo´ob

TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…

9 horas hace

Arranca rehabilitación de la Plaza Principal de Guadalupe con 51 árboles y nueva imagen

NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…

10 horas hace

Ruta 30 estrena 30 unidades nuevas como parte de la reestructura del transporte urbano

NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…

11 horas hace

Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía estatal de México por el INEGI

NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…

11 horas hace

Titular de investigación aduanera tiene relojes de lujo por 7.7 mdp

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…

12 horas hace

Anuncian Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya” en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…

13 horas hace

Esta web usa cookies.