Nuevo León

Entregan más de 58 mil lentes gratuitos en Nuevo León como parte de estrategia de inclusión

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión ha entregado más de 58 mil lentes gratuitos a personas con dificultades visuales, a través de las Estaciones de Servicio Público que recorren todo el Estado como parte de la estrategia “Ayudamos con la Nueva Ruta”.

Martha Herrera,  titular de la dependencia estatal, dijo que estas acciones responden a la necesidad de garantizar el acceso a servicios de salud visual a personas en condición de vulnerabilidad. 

“Tener la posibilidad de ver con claridad representa un cambio significativo en la calidad de vida de las personas, les permite desarrollar actividades laborales de forma más segura, mejorar su rendimiento escolar o simplemente desenvolverse con mayor autonomía”, señaló la funcionaria estatal. 

Gracias a esta estrategia, se han realizado más de 58 mil estudios de optometría gratuitos en todo el Estado. Quienes requieren corrección visual, reciben sin costo el armazón y las micas graduadas, con lo cual se abate una de las principales barreras de acceso a la salud en sectores vulnerables.

En las Estaciones de Servicio Público participan dependencias de los tres niveles de gobierno y organizaciones civiles  que brindan múltiples servicios como consultas médicas, atención dental, entrega de aparatos de movilidad, aparatos auditivos, asesorías jurídicas, trámites de registro civil, entre otros, priorizando el acceso efectivo a derechos sociales.

Desde su implementación, esta estrategia ha ofrecido más de un millón de servicios y atendido en materia de salud a más de 80 mil personas, entre las que destacan la entrega de más de 25 mil aparatos auditivos y más de 5 mil aparatos de movilidad, en más de 892 ediciones realizadas en todo el Estado.

Las Estaciones de Servicio Público están especialmente diseñadas para atender a grupos históricamente discriminados y en situación de vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas indígenas, personas con discapacidad y personas privadas de su libertad, garantizando su derecho al acceso a servicios de salud, identidad y justicia social.

Además, los registros muestran que el 72% de las personas atendidas en estas estaciones son mujeres, el 13% son menores de 9 años y el 12% son personas mayores de 65 años, lo que evidencia el enfoque prioritario en poblaciones que más lo necesitan y la relevancia de acercar estos servicios a cada rincón del Estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la inclusión y con el derecho a la salud de todas las personas, sin importar su condición económica o lugar de residencia.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

América cae en penales ante Real Salt Lake en su debut en Leagues Cup

CIUDAD DE MÉXICO.- El América cayó en penales (3-1) ante el Real Salt Lake, después…

25 minutos hace

Aseguran leona que era paseada como mascota en calles de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Una leona que era mantenida como mascota en una finca de Puerto Vallarta…

45 minutos hace

Nuevo León será sede del Primer Congreso de Innovación Pública NovaGob fuera de Europa

NUEVO LEON.- Nuevo León será sede del Primer Congreso de Innovación Pública NovaGob-México, un evento internacional…

47 minutos hace

Acusan de apología nazi la campaña de Sydney Sweeney para American Eagle

ESTADOS UNIDOS.- “Sydney Sweeney tiene buenos genes”, dice una voz en off, mientras la actriz…

2 horas hace

Motorola vende el Razr 50 a un precio de regalo en su página oficial

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente hay una promoción imperdible para todos los fanáticos de la tecnología,…

2 horas hace

Tras las rejas presunto feminicida de San Miguel el Alto; asesinó a su ex pareja y a su acompañante

JALISCO.- Un hombre señalado por asesinar brutalmente a su ex pareja y al acompañante de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.