CHETUMAL.- Con una inversión estatal de 5.3 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), entregó 8 mil150 dosis del producto biológico Bacillus amyloliquefaciens cepa QST 713 (SERENADE) a productores afectados por la emergencia fitosanitaria asociada a la marchitez de la caña de azúcar.
Esta acción forma parte del Programa Impulso a la Innovación Agrícola, que busca soluciones sostenibles y científicas para fortalecer al campo quintanarroense.
El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó que esta entrega responde a una necesidad urgente del sector cañero, que enfrenta afectaciones acumuladas por años.
El gobierno estatal, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, dirige recursos de forma transparente hacia quienes más lo necesitan, priorizando el uso de tecnología y ciencia aplicada.
El producto entregado fue recomendado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), tras estudios técnicos que incluyeron el aislamiento del hongo Fusarium spp. en zonas afectadas y pruebas de biocontrol in vitro. El Bacillus amyloliquefaciens mostró una efectividad del 75%, convirtiéndose en una alternativa viable para mitigar el daño en los cultivos.
Entre las ventajas del SERENADE destacan su capacidad para controlar enfermedades en etapas iniciales, incluso cepas resistentes a químicos, su compatibilidad con otros fungicidas y bactericidas, y su nulo impacto en organismos benéficos.
Además, no deja residuos químicos, no representa riesgos para la salud ni el medio ambiente, y facilita la exportación al cumplir estándares internacionales.
Aunque la solución es gradual y no definitiva, representa un avance significativo en el combate a la marchitez de la caña. El respaldo científico y la inversión pública permiten a las y los productores enfrentar el reto con mejores herramientas, fortaleciendo la resiliencia del sector agrícola.
La entrega se realizó durante la clausura de la zafra, dando inicio a una nueva etapa de atención técnica y acompañamiento directo a los productores. Se llevaron a cabo dos eventos: uno con la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), encabezado por su presidente Sergio Crisanto Morteo, y otro con la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), liderado por Benjamín Gutiérrez Reyes. En ambos participaron autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso de transformar el campo desde sus raíces.
Tepatitlán, Jalisco. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía…
CIUDAD DE MÉXICO.- El Samsung Galaxy S25 Ultra de 512G, uno de los dispositivos más…
ESTADOS UNIDOS.- El actor Tom Holland sufrió una contusión el viernes en el set de…
ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, promueve la promoción…
-En el primer viernes se espera la participación de 10 mil comercios; la meta es…
COZUMEL.- Con un espíritu lleno de energía, pasión y orgullo, los triatletas mexicanos Rodrigo González…
Esta web usa cookies.