CDMX.- Desde el 11 de octubre de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial las reformas al Reglamento de Tránsito local, estableciendo nuevas restricciones para el transporte de sustancias tóxicas o peligrosas. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir riesgos para la población.
¿Qué cambios se implementaron?
Las principales modificaciones incluyen:
¿Por qué se implementaron estas medidas?
Estas reformas fueron impulsadas tras la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, el 10 de septiembre de 2025, que dejó 31 muertos y más de 40 heridos. La investigación preliminar sugiere que el exceso de velocidad pudo haber sido un factor determinante en el accidente.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que estas medidas buscan prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad.
¿Cómo afectarán estas medidas al transporte de sustancias peligrosas?
Las nuevas reglas implican una adaptación significativa para las empresas y operadores del sector, quienes deberán:
Estas acciones buscan reducir los riesgos asociados al transporte de materiales peligrosos y mejorar la respuesta ante posibles emergencias.
¿Cómo puedes ayudar?
Si te encuentras en la Ciudad de México, puedes colaborar de las siguientes maneras:
Fiel a su esencia de celebrar la grandeza de México, Porfirio’s Cancún presenta su nuevo…
PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la firma de convenio entre Grupo Xcaret y…
El Premio Nobel de Economía 2025 fue concedido a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter…
Tlaquepaque, Jal. — Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro…
COZUMEL. — El Gobierno Municipal que encabeza José Luis Chacón, a través del Sistema DIF…
ISRAEL.-Este lunes 13 de octubre de 2025 marcó un día histórico en el conflicto entre…
Esta web usa cookies.