Jalisco

Enrique Alfaro presentará proyecto educativo en Jalisco

JALISCO.- Alfaro Ramírez anunció que Jalisco presentará una “estrategia de implementación del proyecto educativo” para dicha entidad que, según el mandatario local, estará “más allá de agendas políticas e ideológicas”.

Luego de las recientes discusiones suscitadas a raíz de la nueva edición de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que compartirá su postura al respecto el próximo lunes.

En una publicación difundida en redes sociales, Alfaro Ramírez mencionó este viernes que la próxima semana presentará una “estrategia de implementación del proyecto educativo” de la entidad, argumentando que “Jalisco no se puede quedar de brazos cruzados”.

Dicha disposición, refirió el mandatario local, irá “más allá de agendas políticas e ideológicas, con la educación y el rumbo de las generaciones jaliscienses al centro”.

“En medio de un intenso debate sobre el futuro de la educación de las niñas y los niños mexicanos, Jalisco no se puede quedar de brazos cruzados. El lunes presentaremos la estrategia de implementación del proyecto educativo de Jalisco, más allá de agendas políticas e ideológicas, con la educación y rumbo de las generaciones jaliscienses al centro. Estén atentas y atentos” dijo Alfaro Ramírez.

Jalisco, Chihuahua y Guanajuato son entidades gobernadas por partidos de oposición a Morena, en las que no se entregarán los libros de texto de la SEP para el ciclo escolar próximo a iniciar, a finales de agosto.

Dichos materiales educativos serán resguardados hasta que no exista una resolución en el litigio judicial iniciado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En mayo, integrantes de la UNPF exigieron “que se detengan los libros de texto que nunca han sido consultados ni aprobados y que quieren imponer a nuestros hijos” y acusaron que el Gobierno actúa “a espaldas de los mexicanos”.

El Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores, mencionó que dicho estado seguía recibiendo los materiales educativos, pero las autoridades acatarán el amparo interpuesto por la organización.

Asimismo, comentó que el estado ya contaba con cerca del 70 por ciento de los contenidos para ser entregados a los planteles, una vez que se detenga el impedimento judicial.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta semana en su conferencia matutina que no existe ningún juicio o amparo que impida que la SEP distribuya los libros para primaria y secundaria, pese a los intentos en los tribunales por frenar su repartición.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo federal negó que se fueran a retrasar las entregas de los libros gratuitos de texto y afirmó que estarían listos para la fecha en que inicia el ciclo escolar de educación básica 2023-2024.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo desarrollo habitacional en Escobedo busca atender el déficit de vivienda en NL

NUEVO LEON.- Con un claro compromiso por brindar vivienda asequible, accesible y con valor agregado a…

2 horas hace

TikTok se ha convertido en la principal herramienta: Sedetur

QUINTANA ROO.- Al anunciar que Quintana Roo intensificará su promoción turística a nivel nacional e…

4 horas hace

Rescatan a tripulantes de embarcación perdida en aguas de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró…

4 horas hace

CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el…

4 horas hace

La inteligencia artificial y la medicina tradicional

CIUDAD DE MÉXICO.- La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por…

4 horas hace

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria al ganar cuarta etapa

AUSTRIA.- El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la…

4 horas hace