• 15/07/2025
Enfrentamiento entre células criminales en El Pozo, Sinaloa deja varios muertos y un herido

Enfrentamiento entre células criminales en El Pozo, Sinaloa deja varios muertos y un herido

SINALOA.– Un violento enfrentamiento entre grupos armados vinculados al Cártel de Sinaloa ocurrió entre la tarde del domingo y la mañana del lunes en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, al noreste de Culiacán.

Según las autoridades, los primeros disparos se desataron cerca de una secundaria el domingo por la tarde, sin que de forma inmediata se reportaran víctimas. Sin embargo, a media mañana del lunes encontraron 3 cuerpos en una camioneta Toyota Highlander negra, estacionada en una brecha de terracería, junto a varios casquillos y equipo táctico.

 A unos 800 metros, apareció un cuarto cuerpo al lado de una cuatrimoto roja y dos sujetos más sin vida —todos hombres— además de un joven identificado como Rogelio “N”, con impactos de bala que fue trasladado bajo custodia a un hospital .

Durante el operativo, elementos de seguridad decomisaron armas largas, cargadores y equipo táctico, mientras que periodistas que llegaron a cubrir el hecho quedaron atrapados en el fuego cruzado, aunque no se reportaron heridos entre ellos .

Hasta ahora no se ha confirmado la identidad oficial de las víctimas. El caso se está investigando como un probable enfrentamiento entre facciones delictivas dentro del estado .

Contexto: más violencia en Sinaloa

Este incidente se inscribe en la guerra interna que se mantiene desde septiembre de 2024 entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, lideradas por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada respectivamente. El conflicto ha dejado miles de muertos y desaparecidos, así como numerosos hallazgos macabros: cámaras reliquias, narcomantas, bloqueos carreteros, cuerpos en camionetas e incluso ejecuciones masivas .

 Implicaciones

Este tipo de enfrentamientos prolongados mantiene en alerta a comunidades rurales en Sinaloa. El control territorial se disputa día a día, lo que deteriora gravemente la seguridad local y la confianza en las instituciones. Además, la exposición de periodistas al fuego cruzado evidencia el riesgo que enfrentan quienes cubren la violencia .

La población exige una intervención más efectiva del gobierno, así como protocolos de protección para comunicadores y el reforzamiento del estado de derecho.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *