Turismo

Encuentro internacional “Festival de danza y sanación” en Oaxaca

OAXACA.- “Desde el corazón de México al mundo”, nace la primera edición del “Festival de danza y sanación”. Durante este encuentro internacional, Oaxaca se convirtió en la capital de la danza.

Rosario Ordóñez, directora general y productora del primer Festival de danza y sanación de la ciudad Oaxaca afirma que esta cita nace de una noble convicción sobre la danza, que es la de ofrecer la expresión, la conexión con los otros, el disfrute por el arte y la oportunidad de sanar.

Y es que la danza ofrece la oportunidad de expresar, conectar con los demás y sanar. Con esta premisa nace un nuevo encuentro en Oaxaca, que proyecta desde esta tierra artística un mensaje para el mundo.

La primera edición del Festival de danza y sanación en Oaxaca se inauguró el 1 de noviembre y culminará el 16 del mismo mes, en los teatros Macedonio Alcalá, Juárez y el espacio multidisciplinario La Clínica.

A este encuentro están invitados artistas de México y de otras partes del mundo, que compartirán con el público.

En este encuentro participan Akram Khan Company (Londres), Lukas Avendaño (México), Evoé Sotelo (México), Rosario Ordóñez (México), Ariel Bonilla (México), Lior Tavori Dance Company (Israel) Pau Aran (España), Yoann Bourgeois (Francia), Benito González (México), Tadashi Endo (Japón), Christian y Francois Ben Aïm (Francia), Laura Vera (México), Elia Pangaro (Italia), Seo Jeong Bin (Corea del Sur). Algunos de ellos impartirán talleres y otros presentarán funciones.

También serán parte del festival músicos como Niklas Paschburg (Alemania), Praful (Alemania) y Sheffy Oren Bach (Israel).

En esta primera edición, el encuentro internacional tiene la misión de ofrecer al público y a los artistas una plataforma para el intercambio cultural, basado en la innovación y la creatividad de vanguardia, para generar futuras colaboraciones, así como para transformar y sanar personas.

Durante 16 días, la ciudad vivirá una nutrida programación conformada por presentaciones escénicas, talleres, residencias y actividades artísticas con renombradas compañías, artistas y maestros.

La misión del festival es ofrecer al público y a todos los artistas que participan un festival de sanación y actuación para el intercambio cultural, la sostenibilidad y el crecimiento personal.

Si bien es un encuentro que presenta danza, también es una propuesta que guía a las nuevas generaciones a investigar y desarrollar nuevas producciones de danza creadas colectivamente por los artistas residentes.

El Festival de danza y sanación de la ciudad de Oaxaca surge como un encuentro multicultural de arte sanador en el corazón de América Latina: Oaxaca, México, que envía al mundo un potente mensaje con las voces de los creadores de la danza actual.

Rosario Ordóñez Fuentes, bailarina y gestora cultural, confirma que la danza es una esencia, una forma de vivir y de mirar al mundo. Considera que se necesita entrenamiento, compromiso en cuerpo, alma y mente para proyectarlo hacia el público.

“Nuestra misión es crear y ofrecer al público y a todos los artistas, un festival de sanación y ejecución corporal, riguroso, abierto, germinal. Diseñado para detonar experiencias colectivas y transformadoras, la investigación y la creación dialogando con las formas locales de organización y articulación del espacio” destacó la directora general del encuentro.

El primer Festival de danza y sanación de la ciudad Oaxaca es organizado por Rosario Ordóñez Fuentes, creadora de la plataforma de Invernadero Danza, en cocreación con Vangelis Legakis, director de Unity Space.

Rosario Ordóñez considera que en esta primera edición, el encuentro internacional tiene la misión de ofrecer al público y a los artistas una plataforma para el intercambio cultural, basado en la innovación y la creatividad de vanguardia, para generar futuras colaboraciones, así como para transformar y sanar personas.

Durante 16 días, la ciudad vivirá una nutrida programación conformada por presentaciones escénicas, talleres, residencias y actividades artísticas con renombradas compañías, artistas y maestros.

La misión del festival es ofrecer al público y a todos los artistas que participan un festival de sanación y actuación para el intercambio cultural, la sostenibilidad y el crecimiento personal.

Si bien es un encuentro que presenta danza, también es una propuesta que guía a las nuevas generaciones a investigar y desarrollar nuevas producciones de danza creadas colectivamente por los artistas residentes, puntualizó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

1 hora hace

Residente del IMSS pierde la vida durante guardia clínica

Jalisco, México.- La comunidad médica de Jalisco atraviesa un momento de luto e indignación tras…

1 hora hace

Policías de Tlajomulco rescatan a hombre que intentó privarse de la vida

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco…

2 horas hace

Cuando Jimmy Fallon abordó la suspensión de Jimmy Kimmel, su monólogo fue diferente

Jimmy Fallon abrió la primera emisión de The Tonight Show tras la noticia de la…

2 horas hace

Llega a Tulum el Rally Unique, en fortalecimiento de su oferta turística

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que…

3 horas hace

Nuevo León participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

NUEVO LEÓN – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Dirección de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.