Nacional

Encuentran restos de mineros muertos en Pasta de Conchos en 2006

COAHUILA.- Entre 13 y 16 cuerpos de los mineros fallecidos hace 18 años en la carbonera Pasta de Conchos fueron localizados por brigadas de búsqueda en una zona de la excavación donde no se observan indicios de explosión. “Los dejaron morir”, aseguró Claudia Escobar Pacheco, cuyo esposo Raúl Villasana Cantú es una de las 65 víctimas.

“Nos informaron que sí, encontraron restos. No han llegado hasta ahí, pero se miran desde las puertas, donde abrieron en la lumbrera uno ya alcanzan a ver”, dijo en entrevista colectiva después de una reunión virtual con representantes del gobierno federal.

Dijo que representantes de la Comisión Federal de Electricidad, a cargo de los trabajos de rehabilitación de la mina para habilitar condiciones de búsqueda y la comisionada nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informaron a familiares de los mineros sobre el hallazgo de un conjunto de restos humanos que se presume pertenecen a entre 13 y 16 mineros.

“Ella (Velázquez) dijo algo que es muy importante para nosotros, que ahí no hay explosión, que ahí está como si no hubiera sido nada más el caído (derrumbe), pero no hay nada quemado; los dejaron morir”, consideró.

Lo anterior coincide con la teoría del obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, respecto a que los trabajadores no murieron por la explosión, sino en espera de ser rescatados, pero la empresa Grupo México e Industrial Minera México optaron por sellar el socavón.

“Estamos muy consternados porque siempre fue un ‘a lo mejor’, pero ahorita es algo que ya está comprobado, todavía se van a hacer muchos estudios, pero todo lo que apunta es que los dejaron morir”, insistió Claudia Escobar.

Los restos encontrados serán sometidos a estudios forenses detallados para determinar con precisión las causas y el momento de la muerte de los mineros.

“A través de los estudios forenses se podría determinar en qué momento murieron, cuánto tiempo permanecieron con vida al interior de la mina; lo más seguro es que sí se pueda comprobar porque ahorita nos dijeron que los restos se ven de una manera que sí se puede comprobar”, explicó.

Dijo que el hallazgo marca también la pauta para hacer justicia y se castigue a los responsables de la tragedia que ocurrió la madrugada del 19 de febrero de 2006, cuando la mina explotó por acumulación de gas metano. En el turno laboraban 78 trabajadores, 13 de los cuales salieron vivos.

Trabajadores y familiares acusaron a las empresas de obligar a los obreros a ingresar a la mina aún y cuando no tenía condiciones mínimas de seguridad.

“Perdonamos, sí perdonamos como seres humanos, pero no podemos olvidar y dejar a un lado lo que ha pasado durante muchos años y que ha dañado tantas familias. Queremos que se haga justicia”, indicó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Julio César Chávez es hospitalizado de emergencia en Culiacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio César Chávez, ícono del boxeo mexicano, encendió las alertas este domingo…

49 minutos hace

Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para Gaza con rendición de Hamás y gobierno con intervención externa

Este lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se…

3 horas hace

Desbordamiento en Tototlán: más de 400 viviendas afectadas; continúa el apoyo de autoridades

Tototlán, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el apoyo…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin Maíz No Hay País” para fortalecer la producción de maíz nativo

CDMX.-En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó…

3 horas hace

Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán…

4 horas hace

Captura Metropol a presunta “robachicos” y rescata a menor en Tlajomulco

Tlajomulco, Jalisco.- • El niño recibió atención integral y fue llevado a Ciudad Niñez El…

4 horas hace

Esta web usa cookies.