FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las lenguas indígenas en el país han ido desapareciendo por la presencia del español, ya que todos servicios, medios de comunicación y el sistema educativos utilizan este idioma predominante.
Así lo expresó Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de despacho del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), durante su visita a este municipio, en el marco de las actividades de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales.
Señaló que, incluso, la Unesco ha identificado que, de las aproximadamente siete mil lenguas indígenas que se hablan en todo el mundo, la mayoría está en un fuerte proceso de desplazamiento.
“Esto es porque existen lenguas genómicas, que en nuestro país es el español, que está por encima de las otras lenguas”, explicó.
Resaló que de las 68 lenguas indígenas que hay en el territorio nacional, la lengua maya es la segunda más hablada (solo superada por el Náhuatl), con presencia en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
La directora del Inali resaltó que las actividades que se realizarán durante la feria buscarán resaltar el valor de las lenguas indígenas para evitar que continúen siendo desplazadas.
“Ponemos en valor a las personas que hablan alguna lengua indígena, porque son los guardianes de los conocimientos ancestrales” finalizó.
AGENCIA SIM
NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…
NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…
ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…
CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar en su conferencia matutina de hoy 1 de…
JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…
PUEBLA.-En una operación llamada “Cofradía”, coordinada entre la Sedena, la Guardia Nacional, la SSPC Federal,…
Esta web usa cookies.