Nuevo León

En Nuevo León aumenta informalidad laboral: Coparmex

NUEVO LEÓN.- Un análisis realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, mostró que mientras el número de personas ocupadas en el sector informal del estado aumentó un 17.5% —desde el tercer trimestre de 2018 hasta el mismo periodo en 2023—, el segmento correspondiente a personas con un mayor nivel de educación experimentó un crecimiento del 64 por ciento.

En 2018 había en Nuevo León 151,613 personas ocupadas en el sector informal, que dijeron tener estudios de nivel medio superior y superior. En 2023 esa cifra aumentó a 249,170 personas, esto representa un incremento de 64% en la informalidad laboral de este segmento.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó que la tasa de ocupación informal en el estado es inferior a la que prevalece en el resto del país, no obstante, expresó su preocupación de que más de 1 millón de personas no reciban servicios de salud, seguridad social, entre otros.

Al tercer trimestre del año pasado había en Nuevo León 1 millón 058,964 personas que manifestaron realizar sus actividades productivas en el sector informal.

La directiva atribuyó que las personas prefieran una ocupación informal, al hecho de que el gobierno federal cada vez ha impuesto una mayor carga laboral.

“Las personas que emprenden un negocio, que trabajan por cuenta propia y hasta los asalariados optan por la informalidad para evitar el pago de las contribuciones. Lo cual evidentemente representa una competencia desleal para quienes sí cumplen”, recalcó.

En la clasificación de ocupación informal, tuvo una variación de 98%, al pasar de 67,888 personas en el tercer trimestre de 2018 a 134,693 personas en el mismo periodo del año pasado.

La clasificación de ocupados en el sector informal se refiere a personas que trabajan para una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como una empresa.

A su vez, la población ocupada cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocida por su fuente de trabajo, conocida como informalidad laboral, aumentó del 2018 al 2023 en un 37 por ciento.

En ese mismo periodo el número de personas ocupadas —como empleadores, asalariados, trabajadores por cuenta propia— tanto en el sector formal como en el informal en Nuevo León creció en un 16.3 por ciento, casi en la misma tasa de la población ocupada en el sector informal, de todos los niveles educativos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

8 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

8 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

8 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

8 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

9 horas hace

Esta web usa cookies.