CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la esperanza de vida aumentó a 75 años, mientras que la fecundidad registró una baja, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, detalló que la esperanza de vida en el país aumentó 17 años, al pasar de 58 años a 75 años.
Por otro lado, explicó que el descenso de la fecundidad pasó de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio.
La titular de Segob también mencionó que se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años 70, al actual de 0.8%. Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.
Expuso que México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo.
Se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.
Rodríguez advirtió que el país está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual:
Además, señaló, se deben articular políticas demográficas con los objetivos de desarrollo sostenible y el impacto ambiental.
NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…
TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…
NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…
GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…
GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…
TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…
Esta web usa cookies.