El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que esta variante forma parte de la familia Ómicron, la cual ha sido dominante en los últimos años, y destacó que hasta ahora los casos se han presentado con síntomas leves.
De acuerdo con el funcionario, durante la semana epidemiológica 34 se confirmaron únicamente dos nuevos contagios en el estado. Con esto, en lo que va de 2025, Jalisco suma 138 casos acumulados, de los cuales casi el 90% corresponden a la variante Ómicron.
El secretario también señaló que se realizan estudios de genotipificación en alrededor del 10% de los contagios para confirmar si pertenecen a esta nueva cepa. Sin embargo, aclaró que no es más letal, ni más transmisible, y que las vacunas actuales siguen siendo efectivas.
En cuanto a fallecimientos, en lo que va del año se han registrado siete muertes relacionadas con COVID-19 en Jalisco.
Luis Rubén Ávila Vargas es un actor y figura publica, originario de Uruapan Michoacán. Luis…
NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Turismo del Estado participó en la Mesa de Trabajo “Análisis de…
NUEVO LEÓN.-Este sábado 25 de octubre de 2025, cuerpos de emergencia de Nuevo León llevaron…
NUEVO LEÓN.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el Titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo…
ISLA MUJERES.– Como parte de las acciones para garantizar un crecimiento urbano ordenado y prevenir…
TULUM.- Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y fortalecer la infraestructura local, autoridades…
Esta web usa cookies.