Internacional

En Colombia, cartel cobra millones por paso de migrantes en el Darién

COLOMBIA.- El Clan del Golfo, el principal cartel de narcotráfico en Colombia, cobra decenas de millones de dólares por el su control de la rutas ilegales por la que pasan migrantes en el Tapón del Darién, afirma Human Rights Watch en un informe.

“En el último año más de medio millón de personas han cruzado el Tapón del Darién en su viaje hacia el norte, generalmente hacia Estados Unidos”, informa la oenegé, que visitó esta selva pantanosa en la frontera entre Colombia y Panamá en cuatro ocasiones.

Del lado colombiano del Darién el Clan del Golfo “regula las rutas que pueden utilizar los migrantes y solicitantes de asilo, decide quién puede asistirlos en el camino, extorsiona a quienes se benefician del flujo migratorio y establece normas de conducta”, asegura.

Según datos obtenidos por HRW, el ministerio de Defensa de Colombia estima que el Clan cobra en promedio 125 dólares (alrededor de 2 mil 200 pesos) por cada persona que cruza el Darién, de modo que “pudo haber obtenido un total de 57 millones de dólares entre enero y octubre de 2023”.

En un momento en el que el precio de la coca cae este clan utiliza los flujos migratorios para diversificar sus finanzas, según expertos consultados por la agencia AFP.

“Manda lanchas con cocaína en paralelo a las lanchas con migrantes y cuando se acerca la Armada a interceptarlas echan al mar a los migrantes para poder avanzar” con las embarcaciones que transportan la droga, explicó Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW durante una rueda de prensa en Washington.

A aquellos migrantes que no tienen dinero para pagar por cruzar el Darién “les piden que lleven cocaína u otros productos ilícitos a través de la frontera”, añade Pappier, cuya organización ha realizado 300 entrevistas para “documentar las causas y respuestas a esta crisis”.

La oenegé afirma haber obtenido “evidencias de que las restricciones al movimiento desde países sudamericanos hacia México y Centroamérica, a menudo promovidas por Estados Unidos, han contribuido a aumentar el número de personas que cruzan el Tapón del Darién, lo cual los expone a abusos, incluyendo violencia sexual, y fortalece el crimen organizado”.

La mayor parte son venezolanos: más de 440 mil desde enero de 2022, cita en un comunicado.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

35 minutos hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

49 minutos hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

56 minutos hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

56 minutos hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

1 hora hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

2 horas hace

Esta web usa cookies.