NUEVO LEON.- Con el objetivo de fortalecer la competitividad del turismo en el estado, la Secretaría de Turismo de Nuevo León realizó este miércoles una jornada de capacitación dirigida a 30 empresas del sector, como parte de la tercera edición del Sello de Turismo Sostenible.
El evento tuvo lugar en el Edificio ESTOA de la Universidad de Monterrey (UDEM) y fue encabezado por la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, quien dio la bienvenida a las y los participantes y reconoció su compromiso con un modelo turístico más consciente, rentable e inclusivo.
“El turismo sostenible es una apuesta por el futuro. Las empresas que hoy se capacitan inspiran a transformar la forma de hacer turismo en Nuevo León”, expresó la secretaria.
Durante la jornada, se presentó la metodología del sello, que considera más de 90 indicadores alineados a estándares internacionales como la Agenda 2030, el GSTC, la Declaración de Glasgow, entre otros. El equipo técnico de la Secretaría compartió los contenidos con enfoque práctico y orientación especializada.
Además, se ofrecieron presentaciones por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Banco de Alimentos Cáritas, enfocadas en el uso responsable del agua y la prevención del desperdicio de alimentos, como parte del fortalecimiento de los indicadores ambientales y sociales del modelo.
El Sello de Turismo Sostenible fue lanzado en 2023 como una iniciativa estatal pionera para reconocer a empresas con buenas prácticas en sostenibilidad. En tres años, ha sumado ya 60 empresas participantes, y su tercera edición concluirá con la ceremonia de premiación el próximo 26 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo.
Esta estrategia forma parte de la política turística del estado orientada a la innovación, la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares internacionales, en línea con la visión del Gobierno de Nuevo León de consolidar un destino competitivo y sostenible.