Jalisco

Empresas chinas invierten en Jalisco

JALISCO.- Empresas chinas han aumentado considerablemente su inversión en Jalisco.

A partir de la implementación de la política pública Jalisco Tech Hub Act, las compañías de alta tecnología han crecido sus proyectos.

Roberto Arechederra, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, refirió que la dependencia ofrece a las empresas extranjeras vinculación y seguimiento en temas regulatorios.

Ademas de talento y requerimientos de infraestructura.

Roberto Arechederra, informó que entre 2019 y 2024, Jalisco ha captado 11,469 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED).

De los cuales, 159 millones de dólares han llegado a través de empresas chinas.

Tanto en la instalación de nuevos proyectos como en la expansión de empresas ya consolidadas, mismas que han propiciado la generación de 1,866 empleos.

Inversiones asiáticas

“China es un país de donde no se tenía tanta inversión en Jalisco pero ahora, empresas como Gettel que se dedica a la fabricación de película de plástico para distintas industrias, está en Jalisco. Asimismo, YOFC que es una de las principales fabricantes de fibra óptica a nivel mundial, también ya está en nuestra entidad, además de Haitian del sector metalmecánico, detalló el funcionario.

Arechederra Pacheco subrayó que, con la implementación de la política pública Jalisco TechHub Act, “se ha fortalecido el ecosistema tecnológico.

Gracias a esto, de las 12 compañías chinas que han decidido iniciar operaciones.

O expandir sus actividades en la región debido a su buen desempeño en la entidad, cuatro pertenecen al sector de alta tecnología”.

Entre las compañías asiáticas que han invertido en Jalisco, se encuentran Haitian del sector metalmecánico; Gettel, empresa especialista en la fabricación y desarrollo de plásticos.

YOFC, compañía líder a nivel mundial en la fabricación de fibra óptica, cables, accesorios y soluciones para la industria de telecomunicaciones.

El titular de Sedeco refirió que la dependencia ofrece a las empresas extranjeras vinculación y seguimiento en temas regulatorios.

Roberto Arechederra mencionó que 11,469 millones de dólares de IED ha captado Jalisco.

En la actual administración estatal, posicionan al estado en el cuarto lugar nacional entre las entidades con mayor atracción de capital extranjero.

“Este logro subraya el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico regional al establecer un entorno favorable para atraer nuevas empresas que impulsen la creación de empleo y la generación de derrama económica”, externó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

14 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

16 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

16 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

16 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

16 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.