Nacional

Empresarios rechazan reducción de jornada laboral de trabajadores mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana en México ha generado rechazo entre algunos representantes empresariales, quienes se oponen a la implementación de esta reforma laboral.

Esta discusión tuvo lugar el lunes durante el primer parlamento abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral” en la Cámara de Diputados.

La iniciativa busca que, por cada cinco días de trabajo, los trabajadores disfruten de al menos dos días de descanso. La reforma constitucional busca modificar el Artículo 123 en materia de días de descanso laboral, aumentando de un día de descanso a la semana a dos.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países en donde se trabajan más horas al año. Los mexicanos laboran un total de 2,124 horas al año, una cifra que supera a naciones como Costa Rica (mil 913), Rusia (mil 874) y Japón (mil 598).

Entre los empresarios que expresaron sus preocupaciones destaca Lorenzo Roel Hernández, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Roel hizo un llamado a no politizar esta propuesta de reforma y señaló que, con la reducción de la jornada laboral, se requeriría cubrir 105 millones de horas semanales que actualmente son realizadas por trabajadores que laboran más de 40 horas.

Esto significaría la necesidad de contratar 2.5 millones de empleados para jornadas reducidas, lo que, en su opinión, sería prácticamente imposible. Además, advirtió que el costo por concepto de tiempo extra y de días de descanso laborado tendría un impacto anual de 360 mil millones de pesos.

Santiago Irusteta Gallego, abogado laboral para Industrias Bachoco, destacó que si esta reforma se implementa de manera abrupta, las empresas tendrán dificultades para adaptarse a estos cambios.

Señaló que esto podría tener impactos en el comercio y en la inversión, lo cual podría frenarse. También mencionó problemas en la nómina y en la transición hacia una jornada laboral reducida. Irusteta abogó por la construcción de verdaderas mesas de diálogo basadas en datos sólidos para tomar decisiones informadas.

Dentro del debate sobre la reducción de la jornada laboral, los diputados han expresado diversas posturas:

El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena) destacó la necesidad de encontrar un punto medio en esta discusión y evitar una polarización entre buenos y malos. Enfatizó que esta legislatura se enfocará en apoyar tanto a empresarios como a trabajadores, incluyendo a los pequeños emprendedores.

La diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) subrayó que la iniciativa busca reducir la brecha entre ricos y pobres y mejorar las condiciones laborales para todos los trabajadores, en el contexto del bienestar y la seguridad social.

Por su parte, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) expresó su compromiso de avanzar en una reforma integral que permita el descanso oportuno de los trabajadores, considerando pros y contras.

Santiago Torreblanca Engell, diputado por el PAN, propuso conciliar la vida laboral y personal de los trabajadores, sin afectar el trabajo formal y la generación de empleos. Sugirió centrarse en la jornada laboral de 40 horas semanales de manera flexible y proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El diputado Tereso Medina Ramírez (PRI) abogó por un gran pacto social inclusivo y llamó a pensar en trabajar menos horas, elevando el intelecto y las habilidades de los trabajadores. Destacó la importancia de las negociaciones de contratos colectivos en los sindicatos.

Reginaldo Sandoval Flores del Partido del Trabajo subrayó la necesidad de discutir una reforma progresiva y buscar formas de mejorar la situación actual.

El diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) enfatizó la importancia de ser responsables y escuchar todas las voces, especialmente en relación con la temporalidad y la implementación de la medida, considerando su impacto en diferentes sectores y empresas

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Una persona sin vida y 11 pasajeros heridos fue el saldo que dejó un choque de camión en autopista Zapotlanejo–Lagos

JALISCO.- Un choque por alcance registrado la madrugada de este martes en la autopista Zapotlanejo–Lagos…

8 minutos hace

Tragédia evitable: OceanGate culpada por implosión del sumergible Titan en 2023

WASHINGTON DC.- El informe final de la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó que la implosión…

2 horas hace

Pláticas con Estado para rehabilitar tramo dañado en Guadalupe por lluvias

NUEVO LEON.-Ante el riesgo que sufren a diario automovilistas por el desgajamiento de 80 metros…

2 horas hace

Aseguran a boa constrictor afuera de tienda en la colonia Revolución

GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…

3 horas hace

Nuevo León busca ser el estado más transparente e incorruptible de México

NUEVO LEON.- Para alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en…

3 horas hace

Fallece Yanin Campos, de ‘MasterChef’, chocó con auto estacionado

CHIHUAHUA.- La chihuahuense Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’, murió por la gravedad de las…

3 horas hace

Esta web usa cookies.