Turismo

Empresarios piden más oferta turística para atraer estadounidenses a México

CIUDAD DE MÉXICO.- Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador promover, fomentar y promocionar sus diferentes destinos para fortalecer la oferta turística y atraer más visitantes de Estados Unidos y del resto del mundo,

De enero a julio de 2023, ingresaron a México vía aérea 8 millones 426 mil turistas estadounidenses, un 5.4 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, explicó el empresario en el marco de la inauguración de Houston Travel Fest.

En 2022, el beneficio económico derivado de este flujo superó, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), los 14 mil 380 millones de dólares.

Estas cifras ponen de manifiesto, señaló Tejada Shaar, la fortaleza de México como destino de primer nivel, gracias al esfuerzo conjunto de la Iniciativa Privada y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, especialmente Sectur.

Ahora el desafío, compartido por empresarios, tour operadores y autoridades, es que cada vez más destinos mexicanos sean conocidos y atractivos para los turistas estadounidenses y, en general, para los visitantes de todo el mundo.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ha ideado la plataforma Conoce México – y Conoce Ensenada, Conoce Riviera Maya, Conoce Los Cabos y Conoce Vallarta – Riviera Nayarit-, que representa el escaparate virtual más grande del país para acercar a los turistas los destinos turísticos y sus empresas locales.

“A través de la digitalización, podemos promover los destinos de México de manera más sencilla y rápida, para que cada vez más estadounidenses conozcan las maravillas de nuestro país, no únicamente las más populares”, refirió Tejada Shaar.

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales participó en la ceremonia de inauguración de Houston Travel Fest, evento con la participación de más de 200 touroperadores especializados en el turismo binacional, para dar a conocer precisamente los atractivos de México.

Lee: Suben 9.3% el ingreso de remesas de enero a agosto en 2023: Banxico

En dicho marco, Tejada Shaar abordó con Sylvester Turner, alcalde de la ciudad de Houston, Texas, la estrategia de la Confederación para la atracción de mayor inversión en el sector binacional de Comercio, Servicios y Turismo. En este año los vuelos programados de Houston a México superarían los 20 mil 300 trayectos, con más de 2.8 millones de asientos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aseguran a boa constrictor afuera de tienda en la colonia Revolución

GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…

4 minutos hace

Nuevo León busca ser el estado más transparente e incorruptible de México

NUEVO LEON.- Para alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en…

4 minutos hace

Fallece Yanin Campos, de ‘MasterChef’, chocó con auto estacionado

CHIHUAHUA.- La chihuahuense Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’, murió por la gravedad de las…

9 minutos hace

Policía de Tlajomulco localiza 24 vehículos robados en lote abandonado

TLAJOMULCO.- Un total de 24 vehículos con reporte de robo fueron localizados por policías municipales…

12 minutos hace

Sheinbaum refuerza investigación federal, reafirma soberanía con EE. UU. y define plan para hacer autosuficiente a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Mañanera del Pueblo de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó…

14 minutos hace

Mercado Libre tiene PS5 edición 30 aniversario de PlayStation y con garantía

CIUDAD DE MÉXICO.- El furor que provocó el anuncio de los productos PlayStation edición 30…

22 minutos hace

Esta web usa cookies.