JALISCO. – Expertos revelaron que en 2022, la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara presentó más activaciones de emergencias atmosféricas.
Los episodios de mala calidad del aire se intensificaron particularmente en la zona sur de la ciudad, 11 eventos tan sólo en tres semanas. Incluso, en este momento hay dos precontingencias actividades, una en Loma Dorada (Tonalá) y Tlaquepaque Centro.
Expertos piden a la población hacer caso de esta situación y limitar el uso de vehículos de motor, así como no realizar quemas, pues viene la peor parte del invierno donde se incrementa la acumulación de partículas tóxicas, particularmente las menores a 10 micras (PM10), que son las que mayor daño generan a la salud.
Las bajas temperaturas provocan el fenómeno de las inversiones térmicas y la acumulación de contaminantes a nivel de superficie, lo que puede acarrear severos problemas de salud a adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con enfermedades respiratorias.
Con información de Publimetro.
ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones que se realizan en el marco de las…
CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…
TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…
COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…
YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…
MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…
Esta web usa cookies.