Nuevo León

Emiten alerta por presencia de pez diablo en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- En días recientes, se ha observado a una especie marina invasora en el Río La Silla, en el estado de Nuevo León. A pesar de que la presencia de esta especie no es novedad, puesto que desde hace más de 15 años se había emitido una alerta por la invasión de este pez en aguas mexicanas, sin embargo, no se actuó con la rapidez necesaria para evitar su proliferación.

La especie en cuestión es la Hypostomus plecostomus, mejor conocido como pez diablo y originario de Sudamérica. A diferencia de otros peces, este no cuenta con escamas, sino con espinas y cartílago que utiliza para protegerse. Esta especie se ha establecido en ríos y lagos de México, a causa de que algunos ejemplares fueron introducidos por aficionados a los acuarios. Es una especie agresiva e invasiva, con una inusual resistencia a la hora de salir del agua, con la capacidad de sobrevivir hasta 14 horas fuera de ella. Han utilizado las inundaciones para multiplicarse y al no tener un predador natural, se ha convertido en una plaga que acaba severamente con otras especies. Su nombre (pez diablo), lo adoptó debido a que la mayoría de su población se localiza en la Presa de Infiernillo, en el estado de Michoacán. Y también se le denominó así debido a que ha diezmado significativamente la población de tilapia y pez plateado, devorando vorazmente sus huevos y crías.

Roberto Eduardo Mendoza Alfaro, director del Laboratorio de Ecofisiología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, explicó que este pez tiene aproximadamente 10 años merodeando las aguas mexicanas. La historia con este pez comenzó cuando le fue asignado un estudio de riesgo entre Canadá, Estados Unidos y México, tomando a esta especie como centro de investigación. Descubrió que aparte de mermar la población de tilapia en Michoacán, también Tabasco presentó dicho problema.

“Hace como 10 años, nos avisaron de que había plecos (peces diablo) en el río La Silla y fuimos y empezamos a encontrar; estos peces son muy particulares porque anidan y cavan una madriguera de metro y medio de profundidad, eso lo hace el macho. Luego, la hembra entra y desova, y el macho se pone como tapón y con la cola está cuidando los huevos. Tiene un porcentaje de supervivencia altísimo, son más o menos como mil huevos por kilo de hembra. Esta especie no tiene depredadores, es altamente resiliente y acaba con los huevos de otras especies, además de contaminar el agua”, explicó Mendoza.

Este pez tiene una alimentación particular, ya que no es carnívora y destruye todo a su paso, causan que las aguas de su entorno se vuelvan turbias con motivo de las excavaciones de sus madrigueras, lo que ocasiona que la actividad del ecosistema baje.

“Acopian todos los minerales porque tienen una coraza, que forman con todos los minerales que absorben del agua, lo que provoca cambios en los ciclos químicos del agua que afectan a otras especies”. Y aunque se le ha buscado algún uso a este pez, es muy difícil aprovecharlo. “Es una invasión en todo el país, en Puerto Rico, por ejemplo, provocaron la muerte masiva de pelícanos. Ha habido desastres en todos lados”.

Al tratarse de una especie invasora, hizo la invitación a que la población no lleve especies exóticas que adquieran en los acuarios, pues este tipo de invasiones biológicas sólo es posible erradicarlas cuando la población es pequeña.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

12 minutos hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

2 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

4 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

5 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

5 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

5 horas hace

Esta web usa cookies.