Nacional

Elon Musk detiene fábrica de Tesla en Monterrey

CIUDAD DE MÉXICO.- Elon Musk, CEO de Tesla, anunció este martes 23 de julio que la inversión de la compañía en México está paralizada al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.

Donald Trump ha dicho a lo largo de su campaña que tiene el deseo de obtener más dinero de aranceles provenientes de China y de la industria automotriz, lo que podría afectar a México y los autos que se producen para posteriormente ser enviados a Estados Unidos.

En días recientes recordó una anécdota sobre las negociaciones del T-MEC cuando aún era presidente de Estados Unidos, y dijo que le pidió a México 28 mil soldados para la frontera y contener a las personas migrantes, tema del que en una primera instancia se negó el equipo mexicano de negociaciones, por lo que Trump dijo que entonces iba a imponer aranceles a los autos del 25 al 100 por ciento progresivamente, lo que hizo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reconoció como un “buen tipo”, le dijera que le iban a dar los soldados sin costo adicional para la frontera.

La Gigafactory de Tesla que se ubicaría en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, fue anunciada el 1 de marzo del año pasado en el día de inversores de Tesla, en un evento en el que se confirmó que se daría una inversión inicial de 5 mil millones de dólares.

La llegada de la empresa de autos eléctricos que compite contra BYD por el trono a nivel mundial, fue motivo de reconocimiento entre el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, así como por el propio Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El hecho de que aún no se haya puesto la primera piedra para la construcción de la fábrica de Tesla ha sido motivo de ataques de parte de la oposición, quienes le han reprochado a Samuel García la falta de acción de la empresa de Elon Musk; sin embargo, en ocasiones pasadas los voceros de Tesla han dicho que la inversión continuaría, al menos hasta este 23 de julio.

A pesar de las críticas de partidos de oposición, la suspensión de la fábrica de Tesla no ha sido por un tema de infraestructura, sino por el panorama político que enfrenta Estados Unidos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

4 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

7 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

9 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

10 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.