Internacional

Elon Musk declara la guerra a Brasil

BRASIL.- Cuando el hombre más rico del mundo, Elon Musk, declara la guerra a Brasil sin duda que llama la atención, pero que lo haga desde el espacio se trata de una noticia que nos remonta a un mundo futurístico ¿Quieres saber más acerca de esta reciente confrontación?

X.

La orden de cierre de algunas cuentas en X de políticos de tendencia derechista por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil acusándolos de desinformar, transcendió hacia una batalla de poderes entre la justicia brasileña encabezada por el presidente del tribunal y Elon Musk.

El dueño de la red social se negó a acatar la orden del juez argumentando que la misma no estaba justificada y escondía otros motivos detrás y para evitar que se privara de libertad al personal el multimillonario dio la orden de cerrar las oficinas de X en Brasil.

Guerra legal

Todos estos movimientos dieron inicio a una guerra legal que no se sabe en que parará, sabiendo que Elon Musk aparte de sus millones cuenta con una flota de satélites con los que puede evadir cualquier cerco colocado aquí en la Tierra.

Ante la negativa de aceptar la suspensión de los perfiles el TSJ de Brasil impuso sendas multas a X y para garantizar que las mismas fueran pagadas ordenó el bloqueo de los fondos bancarios de la empresa Starlink, también propiedad del visionario magnate.

Así ahora estamos en presencia de una trama conflictiva donde se mezclan elementos legales y políticos con los de alta tecnología satelital, y naturalmente surgen interrogantes como:

¿Quién ganará?

En esta confrontación no sabemos quién es Goliat y quién es David, porque si bien es cierto que este tribunal del país representa el máximo poder judicial del Estado, por otro lado Starlink es una de las primeras empresas tecnológicas del mundo y solo en Brasil cuenta con un cuarto de millón de clientes.

Es difícil precisar quien ganará en esta contienda, pero aparentemente Elon Musk tiene más armas que el sistema judicial de Brasil porque cuenta con:

Mayor cantidad de herramientas tecnológicas
Infraestructura empresarial descentralizada
Funcionamiento completamente satelital

La confrontación entre el magistrado Alexandre De Moraes y el superpotentado de origen sudafricano nos ha permitido visualizar dos situaciones que podrían ser muy comunes en el futuro.

La resistencia o rechazo de las leyes que ejercerían grandes corporaciones o personas poderosas, tratándose de una acumulación de poder antes nunca vista.


El control sobre la tierra se haría desde los cielos, bastando con apretar un botón para que un satélite haga que grandes ciudades queden sin comunicación o completamente a oscuras.

Estados Unidos

Ante estas circunstancias tal vez se observe muy pronto fuertes iniciativas legislativas tendientes a controlar el poder que puedan tener las empresas sobre los Estados, especialmente en cuanto a normas que regulen las comunicaciones satelitales.

A estas alturas todavía no se ve un claro ganador, pues la próxima jugada del TSJ podría ser la de suspender la licencia de Starlink para operar en el país, lo que la ubicaría en situación ilegal.

Aunque sería mucho más costoso, la compañía satelital podría seguir llegando a sus miles de clientes de manera satelital con ayuda de VPN, por lo que no estaría sufriendo un bloqueo completamente efectivo.

En definitiva, si Musk declara la guerra al TSJ quienes seguramente estarían perdiendo son los usuarios al no poder comunicarse de manera eficiente, sobre todo en un país como Brasil que tiene zonas muy remotas donde no hay tendido eléctrico y solo los satélites de Musk pueden llegar.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

12 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

12 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

12 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

12 horas hace

Esta web usa cookies.