Turismo

El turismo en Perú sigue muy bajo

PERÚ.- El turismo en el Perú sigue sin levantar vuelo. Entre enero y agosto de este año arribaron al país casi 1.6 millones de extranjeros, lo que significó un 47.3% menos que en época prepandemia.

El turismo en el Perú sigue sin levantar vuelo. Entre enero y agosto de este año arribaron al país casi 1.6 millones de extranjeros, lo que significó un 47.3% menos que en época prepandemia del COVID-19 (2019), según informó ComexPerú con cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur).

Al compararse con el 2022, este resultado es un incremento de 32.9%. Respecto del desempeño mensual, solo en agosto se registró el ingreso de 237,291 turistas internacionales, un 8.4% más que en similar mes del año anterior, pero un 37.8% menos que en agosto de 2019.

De acuerdo con la oficina de control migratorio, entre enero y agosto, 1 millón de turistas internacionales llegaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, siendo este el principal punto de acceso para el turismo receptivo, con una participación del 64.9% sobre el total.

Le sigue el Complejo Fronterizo Santa Rosa, ubicado en la frontera con Chile, en Tacna, por donde pasaron 293,135 turistas internacionales, un 18.7% del total de ingresos en el periodo analizado.

El tercer punto de control migratorio con mayor participación sobre el total está ubicado en Tumbes, por donde vinieron 136,649 turistas internacionales entre enero y agosto (8.7% del total), y en cuarto lugar se encuentra Desaguadero, en Puno, con 57,783 turistas (3.7% del total).El gremio empresarial también señaló -con data del Mincetur, que entre 2015 y 2019, el turismo aportó anualmente un 3.9% al PBI total.

Luego de la pandemia -y los efectos que esta dejó en el comportamiento de los viajeros a nivel internacional-, el aporte de esta actividad a la economía se ubicó en un 2.2% en 2022.

Si se replican los resultados observados en los últimos dos meses disponibles, entre 2.4 y 2.5 millones de turistas internacionales ingresarían al país al cierre de este año”, proyectó ComexPerú.

Incluso con este resultado, estaríamos un 43% por debajo de los casi 4.4 millones registrados en 2019.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Con apoyo del C5 Guadalajara, policías detienen a un hombre y recuperan vehículo robado en la Nueva España

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre fue detenido por policías de Guadalajara luego de ser sorprendido a…

22 minutos hace

Cardi B anuncia que espera a su cuarto hijo, el primero con Stefon Diggs

Tendencias.- Cardi B sorprendió a sus seguidores al confirmar que está embarazada nuevamente. La rapera…

32 minutos hace

Información preliminar: Reportan incidente en Salvador Quevedo y Toluca

Toluca, México.- De manera extraoficial, se ha dado a conocer que en la intersección de…

35 minutos hace

Cozumel: Avances y Retos del Gobierno de José Luis Chacón 2024-2025

COZUMEL, QUINTANA ROO. – El gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis…

41 minutos hace

Muere Robert Redford a los 89 años: el adiós de un ícono que lo cambió todo

Tendencias.- Este 16 de septiembre de 2025 se confirmó la muerte del actor, director y…

43 minutos hace

Inician audiencias públicas para la reforma electoral en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.