Turismo

El turismo en Perú sigue muy bajo

PERÚ.- El turismo en el Perú sigue sin levantar vuelo. Entre enero y agosto de este año arribaron al país casi 1.6 millones de extranjeros, lo que significó un 47.3% menos que en época prepandemia.

El turismo en el Perú sigue sin levantar vuelo. Entre enero y agosto de este año arribaron al país casi 1.6 millones de extranjeros, lo que significó un 47.3% menos que en época prepandemia del COVID-19 (2019), según informó ComexPerú con cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur).

Al compararse con el 2022, este resultado es un incremento de 32.9%. Respecto del desempeño mensual, solo en agosto se registró el ingreso de 237,291 turistas internacionales, un 8.4% más que en similar mes del año anterior, pero un 37.8% menos que en agosto de 2019.

De acuerdo con la oficina de control migratorio, entre enero y agosto, 1 millón de turistas internacionales llegaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, siendo este el principal punto de acceso para el turismo receptivo, con una participación del 64.9% sobre el total.

Le sigue el Complejo Fronterizo Santa Rosa, ubicado en la frontera con Chile, en Tacna, por donde pasaron 293,135 turistas internacionales, un 18.7% del total de ingresos en el periodo analizado.

El tercer punto de control migratorio con mayor participación sobre el total está ubicado en Tumbes, por donde vinieron 136,649 turistas internacionales entre enero y agosto (8.7% del total), y en cuarto lugar se encuentra Desaguadero, en Puno, con 57,783 turistas (3.7% del total).El gremio empresarial también señaló -con data del Mincetur, que entre 2015 y 2019, el turismo aportó anualmente un 3.9% al PBI total.

Luego de la pandemia -y los efectos que esta dejó en el comportamiento de los viajeros a nivel internacional-, el aporte de esta actividad a la economía se ubicó en un 2.2% en 2022.

Si se replican los resultados observados en los últimos dos meses disponibles, entre 2.4 y 2.5 millones de turistas internacionales ingresarían al país al cierre de este año”, proyectó ComexPerú.

Incluso con este resultado, estaríamos un 43% por debajo de los casi 4.4 millones registrados en 2019.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

12 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

13 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.