Turismo

El turismo de élite; desde inmersiones oceánicas hasta viajes al espacio

La tragedia del sumergible que bajaba a ver restos del Titanic ha devuelto al primer plano una tendencia que mueve cifras millonarias, además de ser riesgosa

Las inmersiones submarinas, los viajes al espacio y las subidas a las grandes cimas, pasando por las visitas a zonas en conflicto o la caza en grandes reservas naturales, forman parte del llamado turismo de élite, un fenómeno que busca nuevas y exclusivas aventuras a precios elevados.

Es que la desaparición de un sumergible con cinco tripulantes (confirmados como muertos) que iban a ver los restos del Titanic a unos 600 kilómetros al sureste de la costa de Newfoundland (Canadá), tras el pago de US$250.000 por persona, ha devuelto al primer plano una tendencia que en algunas de sus vertientes moverá cifras multimillonarias, según los especialistas.

Varias son las opciones ‘extravagantes’ que se ven en este tipo de situaciones, una tendencia que cada vez toma más fuerza y que vuelve a estar en boca de muchos tras la terrible tragedia de los que bajaban a ver los restos del Titanic. Acá, algunas.

Turismo espacial

Desde que en 2001 el multimillonario estadounidense Dennis Tito pagó US$ 20 millones a la agencia espacial rusa Rocosmos por viajar al espacio, el turismo orbital se ha convertido en fuente de negocio para las empresas de todo el mundo.

Hasta 2009 habían viajado más allá de la atmósfera terrestre siete “turistas” -de ellos, una mujer-, todos ellos acaudalados empresarios que pagaron cada uno entre US$16 millones y los US$35 millones del canadiense Guy Laliberté.ARTÍCULO RELACIONADO

En los últimos años compañías privadas como Blue Origin (Jeff Bezos) y SpaceX (Elon Musk) han desarrollado proyectos de viajes espaciales.

A diferencia de SpaceX, Blue Origin se dedica sobre todo al lado más comercial de los viajes orbitales, es decir, el entretenimiento o el turismo espacial. Su primer vuelo se produjo el 20 de julio de 2021, cuando Bezos realizó un viaje de once minutos acompañado por su hermano Mark, la piloto de 82 años Wally Funk, y Oliver Daemen, un estudiante neerlandés de 18 años hijo de un multimillonario que pujó en una subasta abierta por el asiento en la “New Shepard”. Otra compañía de turismo espacial es Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, que viajó al espacio a bordo del avión VSS Unity -ascendió hasta 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra- el 11 de julio de 2021.

Un informe de la financiera suiza UBS de 2019 estima que los vuelos comerciales al espacio exterior podrían convertirse en una industria de US$23.000 millones en 2030. Todos estos destinos de élite tienen una inversión bastante alta. Según Forbes, que emplea datos de mayo de la plataforma TravellersElixir, los tres destinos más caros del mundo son el principado de Mónaco, la isla caribeña de San Bartolomé y Gstaad, la turística localidad en los Alpes suizos.

Fuente | La República

Compartir

Entradas recientes

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

20 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

2 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

2 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

3 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.