Turismo

El turismo de cementerios: la nueva tendencia que conquista a los viajeros europeos

CIUDAD DE MÉXICO.- En una Europa saturada por el turismo de masas, cada vez más viajeros están optando por un tipo de experiencia insólita y contemplativa: visitar cementerios históricos. Lo que antes podía parecer una actividad macabra se ha transformado en una forma alternativa de conocer la historia, el arte y la identidad cultural de una ciudad.

Los llamados tafófilos —personas fascinadas por los cementerios y los epitafios— encuentran en estos lugares no solo calma y belleza, sino también una conexión profunda con la memoria colectiva. Expertos en viajes y cultura coinciden en que el llamado “turismo de cementerios” podría convertirse en la próxima gran tendencia en Europa, impulsado por viajeros que buscan escapar de los clichés de los museos saturados y las cafeterías virales en TikTok.

“Los cementerios no son lugares lúgubres ni macabros”, asegura el cineasta y tafófilo británico Jono Namara, quien ha recorrido necrópolis emblemáticas en todo el continente. Para él, estos espacios son “museos al aire libre” donde se entrelazan arte, arquitectura y creencias. Su serie documental en redes sociales explora cómo los muertos siguen influyendo en los vivos a través de los “monumentos y misterios” que dejan tras de sí.

Namara ha visitado algunos de los cementerios más célebres de Europa: los Siete Magníficos de Londres, donde reposan figuras como Karl Marx y Emmeline Pankhurst; el Père Lachaise de París, hogar eterno de Oscar Wilde y Édith Piaf; y el cementerio de Laeken, en Bruselas. Próximamente planea explorar el Zentralfriedhof de Viena, donde descansan compositores y poetas austríacos.

Más que morbo, lo que atrae a estos viajeros es la posibilidad de encontrar sosiego y autenticidad en medio del bullicio turístico. “Los cementerios suelen estar escondidos en barrios reales, lejos de los autocares y las tiendas de recuerdos”, comenta Namara. “Al buscarlos, te adentras en el tejido cotidiano de una ciudad. Ves cómo una cultura recuerda a sus muertos y, al hacerlo, comprendes cómo elige vivir”.

El historiador Dan O’Brien, de la Universidad de Bath, comparte esta fascinación. Lo que comenzó como una forma de distraerse entre reuniones se convirtió en una pasión por los símbolos funerarios y la historia que encierra cada tumba. Entre sus lugares favoritos destacan Greyfriars Kirkyard en Edimburgo, Tower Hamlets en Londres y el cementerio de San Michele en Venecia, una isla donde el silencio y la serenidad contrastan con el ajetreo turístico.

La tendencia también tiene un trasfondo generacional. Según la especialista Catherine Warrilow, experta en estrategia de marcas turísticas, la Generación Z está impulsando esta “rebelión silenciosa” contra los viajes de moda y los destinos saturados. “El interés por visitar cementerios representa una conexión positiva con nuestros antepasados y con la historia local. Muchos de estos espacios son, además, inesperadamente hermosos”, señala.

En tiempos en que el turismo masivo busca ser repensado, el turismo de cementerios se posiciona como una forma de viajar más lenta, introspectiva y sostenible, donde el respeto por la memoria y la curiosidad por el pasado ofrecen un respiro frente al ritmo frenético de los destinos convencionales.

Compartir
Etiquetas: Principalturismo

Entradas recientes

Nuevo León firma alianza por un aire más limpio

NUEVO LEÓN.- Con el objetivo de trabajar por la sostenibilidad ambiental en el estado, el Gobernador…

57 minutos hace

Samuel García consolida el año más seguro en 15 años para Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció que redoblará los patrullajes durante…

1 hora hace

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

-En el Primer Encuentro contra la Violencia Política en Razón de Género, la Gobernadora destacó…

1 hora hace

Viaja la Delegación de Quintana Roo para hacer frente al Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

-El equipo estatal, conformado por 25 elementos, entre ellos atletas, entrenadores y delegado, tomará parte…

1 hora hace

Gobernador da banderazo a segundo envío de ayuda para Veracruz a través de Black Hawk

NUEVO LEÓN.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda dio salida al segundo envío…

1 hora hace

Helicóptero del Gobierno de Estefanía Mercado, realiza octavo traslado humanitario en coordinación con la Marina Mexicana

PLAYA DEL CARMEN.- En respuesta a una solicitud de apoyo y en estrecha coordinación con…

1 hora hace

Esta web usa cookies.