Internacional

“El Transformer” quedará libre tras 12 años en EE.UU., sin aportar datos sobre Ayotzinapa

CHICAGO, ILLINOIS.-  Pablo Vega Cuevas, alias “El Transformer”, miembro de Guerreros Unidos y figura clave en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, será liberado definitivamente en Estados Unidos. Tras un prolongado proceso de 12 años, la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois recomendó una sentencia simbólica de 10 años —ya cumplidos— que el juez Jorge L. Alonso validará el 11 de julio.

Desde su detención en diciembre de 2014, Vega Cuevas ha estado recluido por tráfico de heroína y cocaína, que transportaba desde México a través de camiones de pasajeros con destino a Chicago, Aurora y Batavia.

Documentos judiciales revelan que la Fiscalía lo considera despojado de antecedentes penales serios, con historial de buena conducta y un perfil social estable —lo que violenta su ida de “residente legal permanente” en EE.UU., aunque podría ser deportado a México.

A pesar de ser considerado un testigo clave por las autoridades mexicanas y organizaciones de derechos humanos —por su posible conocimiento del paso y destino del “quinto autobús” desaparecido con los normalistas—, Vega no aportó información pública relevante al caso Ayotzinapa . Tampoco entregó bienes o ganancias derivadas del narcotráfico, a pesar de la expectativa de incautación de activos relacionados 

Investigaciones revelaron que la Agencia Antidrogas (DEA) interceptó chats donde presuntamente se ordenaba “deshacerse” de paquetes —posiblemente los estudiantes— la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 

Además, se establece una relación directa con líderes de Guerreros Unidos como José Ángel y Adán Casarrubias Salgado, involucrados en la desaparición .

A pesar de seis solicitudes formales de las familias de las víctimas (a través del Centro Miguel Agustín Pro Juárez) y autoridades mexicanas para entrevistar al Transformer, tales esfuerzos no prosperaron ni se hicieron seguimiento efectivo por parte de EE.UU. o México.

La liberación de “El Transformer” sin que se obtenga más información sobre Ayotzinapa representa un golpe a los reclamos de justicia por parte de los familiares de los estudiantes desaparecidos, quienes confían en que aún haya oportunidad legal de que Columbia reciba testimonios clave del narco.

Compartir

Entradas recientes

Servicios de Agua y Drenaje intensifica vigilancia de presas ante sequía inminente

NUEVO LEON.- Ante el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua de que en los próximos…

12 minutos hace

Hallan restos óseos en presunto crematorio clandestino en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó lo que parecer ser un presunto crematorio…

1 hora hace

Quintana Roo podría tener el primer Parque de Economía Circular del Sargazo

Cancún fue sede de una reunión clave para el medio ambiente. La gobernadora Mara Lezama…

2 horas hace

Sheinbaum impulsa programa ‘Salud Casa por Casa’ en asamblea de Tampico

TAMPICO, TAMAULIPAS.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó hoy en Tampico la asamblea del programa…

2 horas hace

Nuevo León fortalece su conexión con Centroamérica con nueva ruta aérea a Costa Rica

NUEVO LEON.- Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la conectividad aérea…

3 horas hace

Mototaxista resulta herido tras presunto disparo en el fraccionamiento Aloja

Un mototaxista resultó herido la tarde de ayer, presuntamente por un disparo de arma de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.