Ciencia y Tecnología

El tigre de Tasmania podría volver a la vida

ESTADOS UNIDOS.- Los avances en genómica han abierto una nueva puerta hacia la posible resurrección del tigre de Tasmania, un marsupial carnívoro que se declaró extinto hace más de ocho décadas.

Originario de Australia, Nueva Guinea y Tasmania, esta criatura siempre ha capturado la imaginación del público y la comunidad científica. Afortunadamente, la existencia de restos conservados en museos ha permitido a los investigadores tomar muestras genéticas para realizar análisis detallados.

Un equipo de científicos, liderado por Emilio Mármol Sánchez, biólogo computacional en el Centro de Paleogenética y SciLifeLab en Suecia, ha logrado llevar a cabo la secuenciación del ARN del tigre de Tasmania, siendo esta la primera vez que se ha conseguido hacer algo similar con una especie extinta. Los hallazgos han sido publicados en la revista Genome Research.

Concretamente, se logró secuenciar el ARN extraído de los tejidos cutáneos y musculares del ejemplar, permitiéndoles identificar genes particulares del tigre de Tasmania. Este conjunto de datos se cataloga bajo el término “transcriptoma” del animal, de manera análoga a cómo la información en el ADN se agrupa bajo la denominación de “genoma”.

El ADN se caracteriza comúnmente como un libro de directrices para la existencia, albergado en cada célula del organismo. Aparte de otras tareas celulares, el ARN se encarga de sintetizar proteínas mediante la creación de una réplica de un segmento específico de ADN, en una operación denominada transcripción.

La importancia de este logro radica en varias áreas. Primero, la secuenciación de ARN proporciona información inestimable sobre los genes del animal, así como las proteínas que se producen en sus tejidos y células. Este conocimiento genómico podría ser crucial para entender la biología del tigre de Tasmania de una forma más completa.

En segundo lugar, al descifrar la composición genética del animal, los científicos pueden estar más cerca de desarrollar técnicas para revivir a la especie.

Proyecto del mamut lanudo: unos de los ejemplos más emblemáticos de intentos de “desextinción” es el proyecto para revivir al mamut lanudo. Los investigadores están utilizando técnicas de edición genética como CRISPR para insertar genes de mamuts lanudos en el ADN de elefantes asiáticos, que son sus parientes más cercanos. Este proyecto busca no solo revivir a una especie extinta, sino también contribuir a la diversidad genética de los elefantes asiáticos.

El dodo: otros investigadores han secuenciado el ADN del dodo, un ave extinta de Mauricio, para entender mejor sus características biológicas y evolutivas. Este estudio puede ayudar a entender los mecanismos de extinción y cómo se podrían evitar en el futuro.

Gastrópodos de Nueva Zelanda: en un esfuerzo por salvar a los moluscos nativos de Nueva Zelanda, los investigadores han recurrido a la secuenciación de ADN para entender mejor la diversidad genética de estas especies y cómo podrían ser más resistentes a los cambios ambientales.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

5 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

5 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

10 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

10 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

10 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

10 horas hace

Esta web usa cookies.