CANCÚN.- Quintana Roo fue el estado que registró el mayor crecimiento a nivel nacional en 2023 en relación con 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el más reciente reporte de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), Quintana Roo contó con una variación porcentual anual del 13.2 por ciento, posicionándose así como la entidad con mayor crecimiento del 2022 al 2023.
Según esta encuesta, dicho crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades secundarias, donde destacan el sector de la construcción, la producción y los servicios turísticos, lo que detonó a Quintana Roo como líder en crecimiento económico de México.
La construcción, turismo y producción fueron los principales factores para que Quintana Roo se posicionara con mayor crecimiento. Foto: Gobierno de Quintana Roo.
Cabe mencionar que Quintana Roo aporta aproximadamente el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de México, según los datos más recientes del Inegi, gracias a la contribución de todos los sectores, especialmente el turismo, que representa una proporción significativa tanto del Producto Interno Bruto tanto estatal como nacional.
Junto con el estado caribeño, otras entidades figuran en el listado como San Luis Potosí con crecimiento de 8 por ciento, Oaxaca con 7.6 por ciento, Campeche con 7.5 por ciento y Aguascalientes con 6.2 puntos porcentuales en su tasa anual.
De acuerdo con dicho listado del comportamiento del PIB, las únicas entidades del país que presentaron una retracción económica fueron Tamaulipas y Coahuila, con -0.1 y -0.7 por ciento, respectivamente. Fuera de ambos, la entidad con menor crecimiento fue Nayarit con 0.1 por ciento.
El almacenamiento termoquímico permite almacenar el calor del verano para el invierno
La Ciudad de México creció 4.3 por ciento, el Estado de México 2.6, Nuevo León 3.4 y Jalisco 2.1 por ciento.
El resultado del Inegi expone que el PIB nacional a precios de mercado fue de 31 billones 855 mil 566 millones de pesos corrientes. Dicho monto se integró principalmente con la contribución de cinco estados:
Ciudad de México con el 14.8 por ciento.
Estado de México con 9.1 por ciento.
Nuevo León con 7.9 por ciento.
Jalisco con 7.5 por ciento.
Además, durante 2023, el PIB nacional registró una variación anual de 3.3 por ciento en términos reales, con relación al año anterior.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.