Nacional

‘El Mochaorejas’ volverá al tribunal tras ser anulada su sentencia

Señalado como el líder de una banda de secuestradores, con la cual cortaban las orejas a sus víctimas, Daniel Arizmendi fue sentenciado a más de 350 años de cárcel.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México, anuló la condena de 40 años de prisión dictada contra Daniel Arismendi López alias El Mochaorejas y su hermano Aurelio, por presuntamente haber participado en cinco secuestros hace más de dos décadas.

Los magistrados instruyeron eliminar 14 declaraciones de algunos integrantes de la banda del Mochaorejas, así como las de su hermano por ser ilegales, debido a la posibilidad de que ambos fueran torturados.

El Primer Tribunal Colegiado argumentó que, en el expediente, además de posibles hechos de tortura, hay evidencia de que los integrantes de la banda no recibieron asesoría de un abogado en el proceso de emitir sus declaraciones y con ello, aunque no tramitaron el amparo, las pruebas deben ser desestimadas para los implicados.

Mencionaron que cualquier prueba que por estar agregada al proceso pueda ser tomada en cuenta por el órgano jurisdiccional al momento de que la sentencia fue dictada, debe ser analizada con respecto a su licitud, sin importar como sucede en este caso, que la vulneración al derecho humano trascienda en forma directa el entorno jurídico de los coinculpados que no vinieron al dicho amparo.

Cabe destacar que esta orden no implica que Daniel y Aurelio Arizmendi sean liberados, sino que el expediente regresará al juez de procesos penales para que se estudie el caso sin que se tomen en cuenta las pruebas que fueron invalidadas.

Daniel Arizmendi López acumula condenas de más de 350 años por distintos procesos penales. Asimismo, el dictamen en materia de balística que tomó en cuenta un Tribunal para la acreditación por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, debe ser excluido porque no se advirtió que fuera ratificado.

¿Por qué lo nombraron así?

Se le denominó como El Mochaorejas, luego de que mutilara las orejas de sus víctimas para enviárselas a sus familiares y presionar a que realizaran el pago del secuestro.
Fue detenido en 1998 en la Ciudad de México.
Nació en Miacatlán, Morelos, el 22 de julio de 1958.
Con esta resolución se invalida la sentencia de 40 años de prisión, la cual se revisará, pero no saldrá de la cárcel.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

2 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

4 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

6 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

8 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

8 horas hace

Esta web usa cookies.