Nacional

‘El Mochaorejas’ volverá al tribunal tras ser anulada su sentencia

Señalado como el líder de una banda de secuestradores, con la cual cortaban las orejas a sus víctimas, Daniel Arizmendi fue sentenciado a más de 350 años de cárcel.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México, anuló la condena de 40 años de prisión dictada contra Daniel Arismendi López alias El Mochaorejas y su hermano Aurelio, por presuntamente haber participado en cinco secuestros hace más de dos décadas.

Los magistrados instruyeron eliminar 14 declaraciones de algunos integrantes de la banda del Mochaorejas, así como las de su hermano por ser ilegales, debido a la posibilidad de que ambos fueran torturados.

El Primer Tribunal Colegiado argumentó que, en el expediente, además de posibles hechos de tortura, hay evidencia de que los integrantes de la banda no recibieron asesoría de un abogado en el proceso de emitir sus declaraciones y con ello, aunque no tramitaron el amparo, las pruebas deben ser desestimadas para los implicados.

Mencionaron que cualquier prueba que por estar agregada al proceso pueda ser tomada en cuenta por el órgano jurisdiccional al momento de que la sentencia fue dictada, debe ser analizada con respecto a su licitud, sin importar como sucede en este caso, que la vulneración al derecho humano trascienda en forma directa el entorno jurídico de los coinculpados que no vinieron al dicho amparo.

Cabe destacar que esta orden no implica que Daniel y Aurelio Arizmendi sean liberados, sino que el expediente regresará al juez de procesos penales para que se estudie el caso sin que se tomen en cuenta las pruebas que fueron invalidadas.

Daniel Arizmendi López acumula condenas de más de 350 años por distintos procesos penales. Asimismo, el dictamen en materia de balística que tomó en cuenta un Tribunal para la acreditación por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, debe ser excluido porque no se advirtió que fuera ratificado.

¿Por qué lo nombraron así?

Se le denominó como El Mochaorejas, luego de que mutilara las orejas de sus víctimas para enviárselas a sus familiares y presionar a que realizaran el pago del secuestro.
Fue detenido en 1998 en la Ciudad de México.
Nació en Miacatlán, Morelos, el 22 de julio de 1958.
Con esta resolución se invalida la sentencia de 40 años de prisión, la cual se revisará, pero no saldrá de la cárcel.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Hernán Bermúdez será trasladado al penal “El Altiplano” en Almoloya de Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.-Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto…

10 minutos hace

Ana Paty Peralta rinde su Primer Informe de Gobierno en Benito Juárez: avances, retos y compromiso social

CANCÚN, BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. — La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia “Ana…

24 minutos hace

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

14 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

14 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

14 horas hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

14 horas hace

Esta web usa cookies.